martes, 16 de julio de 2024

DICCIONARIO ECONÓMICO VIII

 


    

 CORRUPCIÓN

   Los corruptos son como magos con bigote, que dan duros a cuatro pesetas.  Los pobres incautos acaban dándose cuenta de que los magos con bigote tienen todas las llaves y ellos se han quedado sin pesetas. Tras un inacabable proceso los magos acaban pisando la cárcel, si tienen mala suerte. Allí esperan con el código de sus cuentas en las islas Caimán u otros paraísos fiscales dentro de una bolsa hermética en salva sea la parte, a que con su buena conducta les reduzcan la condena.

    LA QUIEBRA DEL ESTADO

Los Estados quiebran cuando ya no pueden exprimir más a los ciudadanos y de esta forma dejan de pagar la cuantiosa deuda que han ido acumulando año tras año y que ocultan con el consabido todo va bien.

      NACIONALIZACIÓN

 Herramienta de los gobiernos para quedarse con cargueros. Tras un duro trabajo en astilleros los transforman en cruceros y los venden al mejor postor a precio de carguero.

     AUTÓNOMOS

    Pescadores en barquitos que salen a alta mar a pescar la merluza y el calamar, a veces pescan boquerones y en época de crisis son devorados por tiburones. 

   CLASE MEDIA

   La que paga el pato en la feria de tiro al pato.

    PROLETARIADO

   Pobre cuitado que come a crédito en época de vacas gordas y se muere de hambre en época de crisis, sin comerlo ni beberlo.

       EL VELO DE MAYA ECONÓMICO

 Nos engaña, haciéndonos creer que somos individuos, personas, hasta que tenemos que pagar la deuda, entonces descubrimos la verdadera realidad, todos estamos conectados, vinculados y globalizados y si un político se tira por un acantilado, todos los demás vamos detrás. 

MILAREPA EN SU LIBRO BUDISMO APLICADO A LA VIDA COTIDIANA, OBRAS COMPLETAS, ENSAYOS VARIOS

       JUVENTUD EN PARO. GENERACIÓN PERDIDA

      LA ESTRATEGIA DEL GUERRERO IMPECABLE FRENTA A LA CRISIS

     Hacer lo que tienes que hacer cuando tienes que hacerlo y esperar a que las fuerzas económicas que gobiernan el mundo te sean favorables. 

      Evaristo, mago blanco, seguidor de los libros de Castaneda. Diario de un guerrero impecable frente a la crisis. 

   -¿Es una prueba de que el individuo es un concepto superado el hecho de que la crisis económica sea colectiva y exija soluciones colectivas? ¿Tiene razón el místico Milarepa cuando habla de que la individualidad desaparecerá cuando levantemos el velo de Maya?

El Sr. Canto, un filósofo que es un encanto. Adelanto de su libro Filosofía profunda de la crisis económica. Individuo versus colectividad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario