Mostrando entradas con la etiqueta Mis textos humorísticos en Sonymage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis textos humorísticos en Sonymage. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

ALFREDO EL MONTAÑERO LLEGA EL PRIMERO

 







ALFREDO EL MONTAÑERO LLEGA EL PRIMERO




Con su mochila a cuestas, repleta de latas y alimentos congelados, porque en el bosque helado no se estropea nada, llega Alfredo el número uno de los montañeros, al bosque Sonymage, donde la administración nos ha ofrecido su cabaña veraniega, ahora invernal, para pasar una feliz Navidad y un próspero nuevo año 2014 que traerá buena suerte porque su número cabalístico es el 7, y sino sumad 2+1+4.

Busca la llave que le han dicho está bajo una estatua en un nicho y tras abrir la puerta se dispone a adecentar las dependencias. Coloca sus víveres en la despensa, sin saber que pronto llegará Iñaki Lizorno con las vituallas ofrecidas gentilmente por el millonario Slictik. Lo primero que hace es salir a cortar los troncos de leña artificial amontonados contra la pared de la cabaña,, porque aquí somos muy ecologistas y los árboles son nuestros amigos. Y con el hacha, la sierra y el serrucho amontona leña suficiente para pasar la navidad. Enciende la chimenea y se sirve un ponche calentito. Se sienta en el suelo, frente a la chimenea, y comienza a cantar, a grito pelado, la canción de los montañeros.

Somos, somos los montañeros,
y al entrar nos quitamos los sombreros
y como los siete enanitos
nos ponemos hacendosos
para limpiar la casita
antes de que llegue Blancanieves.

Y también llegará papá Nöel entre las nieves
con un montón de regalos para estos pelagatos.
Y hasta el gato con botas
se animará a visitarnos
y el bueno de Bambi asomará su cabecita
tras esta amplia ventanita.

Somos, somos los montañeros
y al calor de la lumbre
nos contaremos chistes
y viejas historias muy sabrosas
y comeremos y beberemos
y a los desheredados del mundo invitaremos
y entre turrón y champán francés
pondremos el mundo del revés.

Somos, somos los montañeros y etc etc

martes, 10 de noviembre de 2015

CARNAVAL EN EL JARDÍN DEL EDÉN III




CARNAVAL EN PRIMAVERA EN EL JARDÍN DEL EDÉN

Cayó la noche sobre el jardín del Edén o Paraíso terrenal, que por ambos nombres sería conocido a lo largo de la dilatada historia del planeta o valle de lágrimas como lo llamaron algunos. El hecho de que fuera un paraíso no significa que tuviera que ser de día las veinticuatro horas, de hecho hay para quienes la noche es el paraíso y el día el infierno. Y el hecho de que en el paraíso no hubiera tiempo no significa que no fueran horas las que costaron al millonario seguir el desfile carnavalesco a lo largo de una oscuridad difusa y confusa, maldiciendo de sus pies desnudos que atrapaban todos los cardos que había en el jardín (hasta la más bella rosa tiene alguna espina, especialmente en la cintura). 

Sonaba la música de las comparsas en la clara noche del jardín del Edén (antes habíamos dicho que era confusa, lo que no contradice lo anterior puesto que en el paraíso todo puede ser claro y confuso al mismo tiempo, o sea relativo o cuántico) y el gran desfile carnavalesco pasó el equinoccio nocturno y entró en primavera, como sin saberlo, por eso se la llamó “prima” “vera” o sea la primera verdad con que se topó el desfile, que serían muchas más y algunas tan malignas y terribles como el gusano en la manzana. 

Fue una suerte porque los magullados pies del millonario Slictik se acolcharon en un suelo de flores primaverales y virginales y las amapolas refrescaban sus tobillos y pantorrillas y estas bellísimas y encarnadas flores podían ser vistas por todo aquel que tuviera ojos, porque al llegar al Edén, como contrapeso a estar desnudos, fueron dotados de infrarrojos en los ojos. Y todos al percibir el florecimiento primaveral bebieron como Dionisos y Dionisas el licor o ambrosía de elevado octanaje que el profesor Cabezaprivilegiada había fermentado a toda prisa en tinajas de madera, con las frutas arborícolas, y así alcanzaron la solera de un buen vino en un vino y se fue, porque el tiempo en el Edén es caprichoso y corre que se las pela cuando le interesa. 



Y con tanto vino y licor las alegres gargantas se explayaron en cantos gregorianos y en contrapuntos y fugas y la alegría y la felicidad hincharon los pechos, especialmente los de las damas, y los ojos turbios por el alcohol de los caballeros se volvieron más turbios y libidinosos y por el camino se fueron quedando unos y otras, otras y unos, escondidos entre matorrales y sobre el suelo alfombrado de florecillas o “floreciglias” como dirían con el tiempo y mucha historia unos cómicos hispanos. Y el desfile carnavalesco perdió adeptos pero no así intensidad, puesto que los músicos tocaban que se les pelaban las manos y las damas bailaban desnudas (la piel muy tatuada, pero como era de noche no se les veía bien) y las damas desnudas daban de beber a los caballeros tatuados pero desnudos y todo el mundo estaba alegre y era feliz. Por eso al jardín donde estaban Adán y Eva, nuestros primeros padres, se le llamó el jardín del Edén, donde las damas dicen “ven” y los caballeros “voy “ y todo susurra en el aire, ven, ven, ven al jardín del Edén. Y se le llamó el Paraíso, porque todos por el camino iban diciendo a las parejas que retozaban entre flores y amapolas, para, para, que te piso. Con las contracciones lingüísticas que sufrió la lengua embarazada no es de extrañar que el “para que te piso” se transformara en paraíso, y era terrenal porque la tierra acogía a todo aquel que la besara y no le negaba su fruto, como ocurriría más tarde, cuando llegara el mal y todo el mundo tuviera que besar la tierra reseca y a cambio recibiera lágrimas en la frente. 



Y nuestros primeros padres, Eva y Adán, Adán y Eva, estaban muy contentos de tener tanta progenie sin previo embarazo y de que el tiempo se hubiera comprimido con tanto tino que allí hubieran llegado abuelos y nietos y tataradescendientes sin haber pasado antes por su vientre. Pero como les pareció mal que tan inmensa muchedumbre carnavalesca retozara sin su permiso, sin haber retozado ellos antes, decidieron perderse el desfile y encontrarse tras tupidos matorrales, sobre el florecido césped y buscar en el pecado el deseado embarazo, pero como aún no habían comido la manzana y descubierto que estaban desnudos y que mirarse y tocarse era pecado, Eva no se embarazaba ni a la de tres, y eso que se tocaban mucho, pero como entonces tocarse no era pecado, no se producía el castigo del embarazo y el parto con dolor. Y así retozaron nuestros primeros padres toda la noche y así continuó el desfile carnavalesco y la primavera asomaba su rubia cabecita tras el dorado horizonte y la primera alborada de la primera primavera del mundo se fue haciendo presente ante los ojos cerrados de la mayoría y los últimos suspiros de los retozantes.



Continuará… si no castigan a este narrador por crónica tan blasfema.


EL ÁRBOL DE LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL

Nadie recuerda nada tras una noche de carnaval “comme il faut”, ni nuestros amigos, que se bebieron todo el alcohol destilado por el profesor Cabezaprivilegiada, ni este narrador que se animó a celebrar el carnaval por su cuenta, entre párrafo y párrafo, bebiendo todo lo que quedaba en mi bar casero. Me disculparán ustedes si aligero un poco la narración y procuro estar sobrio, aunque con la inevitable resaca pos-carnaval.

Aquella tarde todos se levantaron con resaca en el Jardín del Edén (que será edénico pero no tonto, el que la hace la paga) y donde pudieron y como pudieron. Podría decir que se organizó una buena orgía carnavalesca, pero no sería muy cierto, dado que el alcohol no es precisamente un afrodisíaco y aunque lo fuera o fuese lo cierto es que si no te acuerdas de lo que hiciste aquella noche y con quién, es como si no hubieras hecho nada.

Nuestros primeros padres, que habían pillado la primera borrachera de su vida, antes de que su descendiente Noé probara la uva pisada y fermentada, y que sabían muy bien lo generoso que podía ser aquel jardín, se acercaron a un árbol cualquiera y pidieron una fruta jugosa y medicinal. La fruta cayó del árbol y ellos se la comieron y se sintieron mucho mejor. Los resacosos huéspedes del jardín hicieron tres cuartos de lo mismo y se sintieron mejor, pero la desgracia siempre tiene nombre, venga sola o acompañada, y en este caso su nombre es Slictik, concretamente millonario Slictik. Su esposa Karen Lactic le ofreció una manzana del árbol del que habían comido ya todos, pero este buen hombre, sea porque se sentía celoso de las miradas de Adán a su costilla o sea porque siempre tenía que llevar la contraria en todo a Karen, lo cierto es que dijo que él de aquella manzana no comía. Se puso las manos sobre los ojos, como anteojeras de burro, y mirando al gran árbol copudo que elevaba sus ramas y su grácil tronco en medio de la llanura o sabana, comenzó a dar grandes voces diciendo que él solo comería manzanas de aquel árbol.

Adán intentó convencerle de que no fuera tan cerril y comiera de cualquier otro puesto que el creador les había advertido, y bien advertido, que nunca comieran de aquel árbol o sufrirían las consecuencias. Incluso Eva se acercó, cariñosa, y comenzó a hablarle con seductora voz y a prodigarle todo tipo de caricias, algunas muy íntimas. Tal vez en otro momento el millonario Slictik se hubiera olvidado de Karen y de Adán y de dónde y como pasaron o no pasaron la noche y lo que hicieron o deshicieron, contemplando a aquella espléndida rubia (la primera de la humanidad, y sí Eva era rubia digan lo que digan algunos historiadores) que estaba tan desnuda y maciza como el creador la había traído al mundo. Pero el millonario Slictik era muy suyo, muy cerril y muy cabezón, y decidió que no se olvidaría de la presunta infidelidad de Karen con Adán recreándose él con Eva y que si decía que iba a comer la manzana de aquel árbol, se la comería, así llegara el Apocalipsis y el cielo cayera sobre su cabeza.



Foto abducida a Patxii porque me pareció espléndida para representar la primevera que se nos va, y todo por culpa del millonario Slictik, a él es a quien hay que pedir cuentas. 

Fueron inútiles las súplicas de nuestros primeros padres y las de Karen, deshecha en lágrimas, y las de todos los desfilantes carnavalescos, muchos y variados, Slictik se mantuvo erre que erre y se lanzó a toda carrera hacia aquel árbol copudo. Los demás le siguieron, curiosos los que nada sabían y cariacontecidos los que sí sabían (Adán y Eva) y hasta Milarepa se barruntaba algo porque decidió sentarse en postura del loto y levitar hasta el árbol, donde llegó antes que Slictik y los demás.

Tan pronto el cabezón millonario estuvo bajo sus ramas suplicó una manzana jugosa. Entonces una sibilina serpiente se manifestó (había permanecido camuflada todo el tiempo) y le ofreció una manzana al buen hombre. No se sabe muy bien si fue un descuido de la serpiente, que dejó que Slictik viera su cara demoniaca, de demonio macho sin ir más lejos, o bien que la imaginación celosa del hombre le representó a la serpiente como una serpiente macho y no hembra, el caso es que se negó a comer la manzana, al menos el primero. Su esposa Karen se acercó y con paciencia infinita decidió comérsela ella primero, al menos dar un mordisco, para que Slictik comprobara que no estaba envenenada. Pero fue Eva la que se adelantó a todos, y como madre universal que era, generosa hasta las caderas y dispuesta a sufrir cualquier castigo que mereciera la humanidad, tomó la manzana de la boca de la serpiente y se dispuso a llevársela a la boca. 

Antes miró a todo el mundo, consciente de que la historia de la humanidad se bifurcaba en aquel momento y lo que pudo haber sido una historia de miel sobre hojuelas se convertiría en la demoniaca caza del hombre por el hombre. Miró especialmente a Milarepa, que levitaba frente a ella, con los ojos muy abiertos, dudando si impedir la desgracia kármica o dejar que el karma actuara con todas sus consecuencias. Podía haber meditado con los ojos abiertos y tal vez hubiera hecho dudar a Eva, pero como no pudiera resistir la visión de sus encantos y la desnudez de sus formas, cerró los ojos y entró en meditación profunda. Eva se encontró sola frente al mundo y decidió comer la manzana y sufrir la maldición correspondiente. Y así nos encontramos con la paradoja de que por evitar un pecado y resistir a la tentación, concretamente de lujuria (el bueno de Milarepa), Eva comió la manzana y le pareció muy sabrosa y dio de comer a su esposo Adán, que comió el segundo y luego el millonario Slictik se la arrebató, pensando que podría partir la manzana en acciones y venderlas en bolsa, y también comió un poco para probarla y se la ofreció a Karen y así fueron comiendo todos.

Y he aquí que se escuchó una gran voz y el cielo se nubló y se hizo de noche en pleno día y la primavera se agostó y el verano tórrido quemó las flores y los frutos y toda la tierra se volvió yerma y el jardín se convirtió en erial y… Pero me disculparán que deje el final para un próximo capítulo, con tanto hablar del calor ¡me han entrado unas ganas de echarme la siesta!


Foto de Espartano

CÓMO TODOS SALIERON DEL EDÉN LA NOCHE DE SAN JUAN Y CÓMO NUESTROS PRIMEROS PADRES QUEDARON COMO ESTABAN, DESNUDOS, PERO AVERGONZADOS.

Saber distinguir el bien del mal no es difícil, el problema viene después, cuando ese conocimiento transforma nuestras vidas en un tormento, porque ya no podemos decir lo que dijo un corrupto cuando le interrogaron sobre una operación más propia de magia económica, con chistera incluida, que de lógica matemática: No soy consciente de ello.

Aquella mañana del pecado, en la que el millonario Slictik se puso cabezón, solo por llevarle la contraria a Karen, lo que hacía con frecuencia y siempre con severas consecuencias, pero estas vez mayores al estar en el jardín del Edén y bajo el árbol de la ciencia del bien y del mal, y pecó Slictik por cabezón y pecó Karen por maternal y pecó Eva por querer ser madre universal antes de tiempo y al final todos pecaron, ocurrieron muchos acontecimientos que no conté en el capítulo anterior porque el calor me invitaba a la siesta. 

Foto de Juaninda



Aquella mañana primaveral, finales de primavera para ser exactos, que luego se transformaría en verano tórrido y fogoso, se escuchó una voz que venía desde lo alto, y por lo tanto solo podía ser de Dios, porque aún no existían los astronautas, que semejaba el rayo, el trueno y la tormenta, y como en el Edén nunca hubo tormentas nuestra madre Eva no tuvo duda alguna en adjudicársela a la divinidad. Aquella voz era conminatoria y judicial, dictaba sentencia sin juicio y daba por hechos probados, sin abrir periodo de prueba, y daba por delito sin presunción de inocencia y letrado que todo lo enredara, y con la disculpa de que todo lo había visto, porque Dios todo lo ve, condenaba a la buena de Eva por una culpa que debería haber caído toda ella sobre el gran cabezón del millonario Slictik, y al condenarla a ella, en representación de toda la humanidad futura, todos fuimos condenados al pecado original. 

Karen alzó la mano ante el Dios invisible y cuando iba a señalar con el dedo a su marido y elevar la voz para acusarle de ser culpable de todos los males, pasados, presentes y futuros, una tos horrísona se lo impidió. Quería insistir en defender a Eva, como madre suya, como congénere, como amiga, pero un carraspeo apocalíptico se lo impidió. Esta fue la razón, y no otra, de que Eva se quedara con toda la culpa, cuando no la tenía, y no pudiera defenderse y poner en claro lo que desde aquel momento ya no dejaría de ser oscuro, muy oscuro.

El millonario Slictik se encontraba abismado en sus pensamientos que eran parecidos a estos: ¿No habrá manera de salir de aquí, aunque sea por un agujero en el suelo? Y si nos quedamos, ¿cómo hago yo para seguir siendo millonario? Y en estas estaba cuando el vozarrón divino dijo algo que le llamó mucho la atención: Y comerás el pan con el sudor de tu frente. Como tergiversador nato que era Slictik creyó escuchar aquello de “comerás tu pan con el sudor del de enfrente”. Y cuanto más se lo repetía más convencido estaba de ello. Fue entonces cuando comenzó a diseñar la economía, la bolsa y todos aquellos mecanismos que permiten a unos vivir del sudor de la frente de los de enfrente. Ya no quiso saber más del sermón divino y casi ni se apercibió cuando un ángel con espada flamígera les ordenó salir de allí. Por desgracia el agujero de gusano creado por el profesor Cabezaprivilegiada y por Carl Future había tapiado todas las puertas del jardín del Edén, también llamado paraíso terrenal, y ni se podía salir ni se hubiera podido entrar, caso de que alguien lo hubiera intentado. Perdida la paciencia el ángel flamígero incendió el cielo y un horrible calor comenzó a soplar sobre el jardín, agostándolo todo. Mejor dicho el calor no soplaba, lo que hubiera atenuado la temperatura en el horno, como si en él se hubiera introducido un ventilador, sino que se posaba sobre la vegetación y la quemaba, daba vueltas alrededor de aquel acongojado grupo y todos comenzaron a sudar y sudar. Y fue el sudor y no el sexo, como piensan los mal pensados, el que hizo que nuestros primeros padres se apercibieran de que estaban desnudos y sintieran una gran vergüenza del olor que se desprendía de ellos, porque en aquellos primeros tiempos no se había inventado el desodorante ni las grandes compañías de higiene personal habían troceado los olores y los habían puesto a la venta en la bolsa, en forma de acciones.


Foto lombroso

Y donde antes hubo primavera ahora llegó el verano sin haber pasado aún por la noche de San Juan, y donde antes hubo frescor y arroyuelos susurrantes y frutos que caían de los árboles a poco que se lo pidieras, y donde antes todo era felicidad y orgía carnavalesca, ahora se tornó en suelo quemado, vegetación esquilmada, sudor y sudor. Y con el sudor llegó la sed y tras ella el hambre y todo el mundo se dispuso a buscar pan mientras se enjugaban la frente y agua, aunque fuera putrefacta, para aliviar sus lenguas hinchadas. Y cada uno se desperdigó como pudo y el millonario Slictik se quedó bajo el árbol copudo, disfrutando de la poca sombra que quedaba y fue entonces cuando escuchó la voz sibilina de la serpiente o demonio, lo que aprovechó para hacer un montón de preguntas, todas malévolas, todas pensando en el mal del prójimo. Y tras esta primera conversación demoniaca, nuestro millonario se lanzó a crear el capitalismo de la nada. La moneda le fue entregada por la serpiente tentadora, de ahí que al metal se le llame “vil” y al oro “hediondo” y al becerro de oro “capitalismo”. Y le fueron entregados pagarés y cheques y acciones en blanco que el millonario rellenó utilizando como pluma la lengua bífida de la serpiente.

Y como nuevo profeta el millonario Slictik se lanzó tras los sufridos trabajadores para convencerles de que recolectaran frutos para él a cambio de monedas metálicas y cuando se le acabaron les prometió más firmando pagarés y cuando comenzó a acumular las primeras riquezas de las que se tiene noticia en la historia de la humanidad, las troceó metafóricamente en acciones y duplicó sus riquezas y luego las triplicó y cuadruplicó, y cuando los sufridos trabajadores que se ganaban el pan con el sudor de su frente comenzaron a comprar acciones y el dominio de la empresa o Holding del millonario estuvo en peligro, forzó una quiebra y las acciones de los trabajadores se convirtieron en cagarrutas de pájaros, mientras que sus acciones se transformaron en oro gracias al sudoroso trabajo en las minas de los más desposeídos entre todos los proletarios.



Foto Muliterno.

Y todo esto lo logró en unas horas, el capitalismo salvaje necesita poco tiempo para establecerse sobre las espaldas del proletariado. Por suerte para todos aquella noche, la noche de San Juan (mientras los explotados encendieron grandes hogueras y comenzaron a saltar sobre ellas al grito de: “prefiero que me chamusque el culo la hoguera que lo haga el millonario Slictik.”) y nuestros primeros padres confeccionaban poderosos amuletos de magia negra para echar de allí a todos los indeseables, y algunas parejas buscaban playas solitarias, sin encontrarlas, para equilibrar la explotación con el sexo, y mientras sucedían más cosas que no quiero contarles para no extenderme en demasía, la llama encabritada de una hoguera hizo que algo se reflejara en la muñeca de Carl Future y este comprendió que se trataba de la pulsera que el profesor le había entregado para controlar el agujero de gusano. Y no tardó ni un segundo en tomar una decisión. Estaba harto de todo aquel desmán capitalista del millonario Slictik, por lo que pensó en una isla desierta y apretó el botón de la pulsera.


¿Qué ocurrió en aquella noche de San Juan? ¿Dónde fue a parar Carl Future y los otros? ¿Cómo quedaron Adán y Eva en el paraíso terrenal que ya no era tal paraíso y en el jardín del Edén, que ya no era tal jardín, aunque se continuara llamando Edén? Bueno, a esta última pregunta sí puedo contestarla: quedaron muy aliviados, y al cabo del tiempo Eva descubrió que estaba embarazada, no supo de quién, y nació un hijo con el color de la piel tostada, a la que hoy llamarían negra, y de ahí que entre los descendientes de Adán y Eva haya hijos, hermanos nuestros, de piel oscura, porque eso de que les quemó el sol, no cuela, aunque el sol quemaba y quema mucho. Y con el tiempo fueron apareciendo otros hijos de diferentes colores, cobrizos, índigo, rojos, anaranjados, amerindios y otros muchos colores y razas que se han perdido, muchas debido al exterminio y genocidios varios. Algunos de ellos tenían un no sé qué de Adán y otros parecían más bien hijos de los invasores. Y de esta forma la humanidad se fue formando, variopinta y multi-variada, porque de otra forma todos hubiéramos sido rubios, ojos azules y piel blanca, como eran nuestros primeros padres. Y de esta curiosa forma tampoco se puede decir que todos procedamos de relaciones incestuosas primigenias puesto que no todos eran hermanos, ni siquiera en el sentido amplio y espiritual de la palabra. Y ello fue debido al agujero de gusano que se formó y por donde tantos extraños entraron al jardín del Edén y una causa aún más primigenia fue la huida desde el futuro de Carl Future, de lo que se deduce que en realidad el pasado nunca pasó del todo y que del futuro nos van a venir todos los males. Y el primero de ellos fue que Caín matara a Abel, pero de ello no voy a hablar porque me enredaría mucho.

¿Qué había al otro lado del agujero de gusano y dónde cayeron todos? Eso se lo contaré durante el verano, suponiendo que tenga ganas, que es mucho suponer, que no haga demasiado calor, parece que no se arreglará, que no me sienta ya viejo y pellejo, que va a ser difícil y que logre superar el resto de las dificultades que encuentra todo narrador en su camino. 

QUE PASEN UNA BUENA NOCHE DE SAN JUAN, CON HOGUERA O SIN HOGUERA, Y POR FAVOR, ESCRIBAN TODOS LOS MALES DEL MUNDO EN UN PAPEL, O EN VARIOS, QUE CON UNO NO TENDRÁN BASTANTE Y QUÉMENLOS EN LA HOGUERA.

CARNAVAL EN EL JARDÍN DEL EDÉN II


DESFILE DE CARNAVAL EN EL JARDÍN DEL EDÉN


Este narrador no tiene palabras para describir el caos, el pandemonium, el alboroto, el desorden, el aquelarre que acabó por adueñarse del en otro tiempo (es un decir, porque al parecer en dicho jardín no existía el tiempo) idílico jardín donde nuestros primeros padres fueron situados para que se conocieran, se amaran y procrearan hijos, nietos, bisnietos y así generación tras generación durante siglos y milenios (es un decir de nuevo). 

Este narrador no acaba de entender muy bien lo que al parecer se describe en la Biblia, concretamente en el Génesis, porque es imposible que nuestros primeros padres tuvieran hijos si no se habían apercibido aún de que estaban desnudos (se dice en la narración bíblica que lo supieron al comer de la manzana). Fueren cuales fueren los hechos acaecidos y las explicaciones hilvanadas a posteriori, creo que fue una pena que se comiera la manzana, bien por instigación de la serpiente o de la propia Eva o del machista Adán, que primero tiraba la manzana y luego escondía la mano, o bien como describiré en algún momento debido a al desfile carnavalesco que acostumbra a terminar mal –o bien, según se mire- porque con tanta máscara uno se olvida hasta de su personalidad y responsabilidad social. Y digo que fue una pena porque al parecer, sino se hubiera comido ahora no existiría el mal en el mundo, ni las guerras, ni el hambre, ni la violencia, ni … tantas cosas malas que prefiero no nombrarlas y toco madera… del árbol de la ciencia del bien y del mal. Ahora mismo, sin que hubiera transcurrido el tiempo, todos podríamos estar, tan ricamente, en el jardín del Edén, desnudos y sin apercibirnos de ello, amándonos y dejando que los frutos del amor se nos subieran a las barbas patriarcales, extendiéndonos por el vasto territorio del jardín sin que ello produjera conflictos y guerras fraticidas por las fronteras y gritos de independencia y la confusión de lenguas que se produjo con la Torre de Babel… que esa es otra y prefiero no mentarla, como a la bicha.

Dicho lo cual procedo a narrar los eventos, tal como llegaron a mis sentidos y luego fueron procesados, atenuados, censurados por mi mente de narrador que quiere quedar bien con todo el mundo y mal con nadie. No se sabe muy bien cómo el resto de abducidos supo de la reunión junto al árbol de la ciencia del bien y del mal. No se sabe, pero se intuye que en aquel idílico jardín el árbol, enorme como una secoya y copetudo como un político en un mitin, necesariamente tendría que atraer a todo el que tuviera dos ojos y dos dedos de frente en un vasto radio de dos millones de kilómetros a la redonda, pongamos por caso. Así fue como fueron llegando más y más abducidos, que eran tantos como las arenas de la playa y las gotas en el mar, si bien fueron llegando poco a poco y eso permitió un poco de respiro a todo el mundo.





Se formó un comité carnavalesco, presidido por el profesor Cabezaprivilegiada y con Carl Future en la secretaría técnica y logística, y todos, uno tras de otro, el primero Milarepa, fueron pasando por las cabañas de ramas, cañas y hojas que todos contribuyeron a levantar. Allí se les tatuó la piel con dibujos surrealistas, diseñados por don Alcanfor, naturalistas, diseñados por el millonario Slictik, místicos y mandálicos, diseñados por Milarepa y en cada tatuaje, elegido por el cuerpo desnudo correspondiente, se mostró toda la imaginación malévola producto de la sacudiría del mal que la humanidad adquiriría con el tiempo. Tan solo Adán y Eva, Eva y Adán, para que la igualdad que algún día será alcanzada en el futuro de la especie humana asome ahora los pelos de su cabeza, no se tatuaron porque aún no eran consciente de su desnudez, aunque sí de la desnudez ajena, con lo que se cumplía el futuro proverbio de que antes ves la paja en ojo ajeno que la viga en el propio.

Milarepa pidió que se le taturan mandalas por todo el cuerpo, con el fin de que todo aquel, o aquella, que le mirara entrara en contemplación mística en lugar de abandonarse a los bajos instintos que nos tientan a todos cuando vemos cuerpos desnudos, incluso con barriga y arrugas, incluso con la fealdad que la erosión del tiempo siempre acaba deteriorando hasta las Venus más bellas. El millonario Slictik solicitó que se dibujaran sobre su piel escenas eróticas y que se alargara su miembro viril mediante un tatuaje reflectante. Y así fueron tatuándose todos, según sus preferencias e inhibiciones, que de todo hay en la viña del señor o en el jardín del Edén correspondiente.




El comité para los actos carnavalescos en el paraíso terrenal decidió que un carnaval sin música no era nada y un subcomité eligió los instrumentos musicales y a los artesanos que lo confeccionarían. De esta forma se formó una orquesta de flautas de pico, traveseras, de pan, ocarinas, quenas, flautas dulces, flautines, trompetas, trombones, etc etc, todos los ecéteras de madera. Se hicieron tambores, platillos, timbales, cajas, zambombas, baterías, castañuelas, etc, etc, todos los ecéteras de madera. Y así, poco a poco, día a día –días atemporales, por supuesto- se formó la orquesta, se formaron las comparsas, se destilaron vinos y licores (que no hacían daño porque aún no se había comido la manzana, pero sí embriagaban) y las fiestas de carnaval se iniciaron en el jardín del Edén con un millonario Slictik, completamente desmelenado que sacó a bailar a Eva mientras Adán sacaba a su vez a danzar a Karen Lactic y cada oveja se fue con su pareja y de esta forma al llegar la noche se hicieron antorchas (todas de madera) y comenzó el desfile al compás de la música, al ritmo de los tragos de licores variados y las comparsas desfilaron por la gran llanura y todos portaban máscaras y habían tatuado sus pieles y al frente del desfile iban nuestros primeros padres, desnudos y no tatuados, y después Milarepa, con las manos en la cabeza, porque ya preveía el mal que caería sobre toda la humanidad a través de la dichosa manzana, y luego el comité formado por el millonario, su encantadora esposa, el profesor, Carl Future y algunos más. Y luego la primera comparsa y luego la segunda y la tercera y así hasta…
Hasta que basta, que esto es muy cansado y necesito echarme un trago, de esos de antes del advenimiento del mal, cuando hasta las embriagueces no producían dolor de cabeza. Antes de caer la noche hizo su aparición el ocaso, que ya anunciaba a la primavera –atemporal, por supuesto- que asomaba su cabecita rubia, melenita de miel y vitalidad de joven que no conoce el otoño. Y de esta amable guisa se juntaron y ayuntaron el carnaval y la primavera. Pero de su progenie hablaremos otro día –atemporal, por supuesto-. 

Continuará.



CARNAVAL EN EL JARDÍN DEL EDÉN I

Imagen


ANTECEDENTES

CARNAVAL Y PRIMAVERA EN EL JARDÍN DEL EDÉN

ANTECEDENTES

Carl Future llegó a nuestro tiempo presente desde un lejano y deteriorado futuro. Como todo héroe que se precie tuvo que elegir entre la espada y la pared, o lo que es lo mismo, entre una muerte segura y una muerte muy probable, casi segura. Rebelde contra todo lo establecido en aquel tiempo, que era mucho peor que todo lo establecido en este tiempo, fue considerado terrorista y su cabeza puesta a precio, un precio variable según la cotización en bolsa. Decidió robar una nave y lanzarse de bruces contra un agujero negro, pensando que o bien resultaba comprimido y nadie lograría nunca descomprimirlo o bien terminaría en algún lugar de la curvatura espacio-tiempo, con lo que se habría salvado y sus perseguidores no podrían perseguirle salvo que arriesgaran su pellejo, algo que pensó no harían nunca, puesto que ellos no tenían que elegir entre la espada y la pared.

Por suerte nuestro intrépido héroe aterrizó en nuestro presente espacio-temporal, donde llevó a cabo diversos trabajos como ingeniero informático, electrónico, industrial, aeroespacial y algunos trabajillos más. En su currículum consta que también estuvo como jefe de mantenimiento en el Hotel de los Disparates, en tiempos del director Sr. Pestolazzi. Fue allí donde conoció al profesor Cabezaprivilegiada.

Enterado de que sus perseguidores habían logrado encontrar el punto exacto de la curvatura espacio-temporal donde se encontraba Carl y lo estaban buscando con GPS, no perdió el tiempo preguntándose cómo lo habían encontrado y por qué razón se atrevieron a lanzarse de cabeza al agujero negro, se entrevistó de inmediato con el profesor Cabezaprivilegiada, le contó toda la historia y le pidió que le ayudara a construir un generador capaz de transportarlo en el espacio-tiempo, hacia algún lugar remoto donde nadie, ni siquiera sus perseguidores pudieran localizarlo. Tras una ardua negociación en la que el profesor le pidió ayuda para construir alguno de sus preciados juguetitos a cambio de la inapreciable ayuda que solicitaba, ambos se pusieron manos a la masa.

Por suerte o por desgracia el primer experimento fue fallido y ocurrió lo siguiente:

CONSECUENTES

No solo Carl Future sino también el propio profesor Cabezaprivilegiada y el millonario Slictik y su esposa Karen Lactic y hasta el monje Milarepa resultaron también “abducidos” por así decir y ambos-todos “aterrizaron” en una curvatura del espacio-tiempo muy especial, porque nadie tiene claro que el jardín del Edén o Paraíso terrenal esté situado en un espacio y en un tiempo determinados. Justo al entrar en la atmósfera sus ropas se volatilizaron. Digamos que la estampa sería la siguiente: Todos caminan desnudos, en pelota picada, como sus mamás los trajeron al mundo, hacia el gigantesco árbol de la ciencia del bien y del mal, bajo cuya copuda copa están nuestros primeros padres, Adán y Eva, desnudos y aburridos. Solo Milarepa, casto y célibe, ha colocado sus manos sobre sus partes pudendas y camina a saltitos. Al parecer otros han resultado también abducidos, aunque por “aterrizar” en otros puntos del jardín del Edén, desconocemos su número y nombre, aunque es seguro que también han terminado en pelota picada.

En la hora universal estándar faltan pocos días para los carnavales o carnestolendas y algunos más para la primavera. Lo que suceda allí, Jardín del Edén o Paraíso Terrenal, o como quieran llamarlo dependerá de nuestros primeros padres, de nuestros invitados, de los abducidos, de la serpiente, de la manzana, del ángel con la espada de fuego y de nuestro divertido creador, o sea Dios, padre el humor y el divertimento. 

NOTA DEL NARRADOR O POSDATA A ESTA MISIVA ESPACIO-TEMPORAL

Celebrar la primavera en pelota picada no es complicado. Dicen las malas lenguas que ya Stravinsky imaginó su Consagración de la primavera en una ceremonia desatada y orgíastica, en la que faunos y ninfas, y nuestros ancestros, la celebraron de esta guisa, desnudos, pero les aseguro que celebrar un carnaval sin disfraces y en pelota picada no es sencillo, ni en Cadiz. No obstante barrunto que andando por medio Carl Future y nuestro ínclito profesor algo se les ocurrirá... seguro.




CARNAVAL EN EL JARDÍN DEL EDÉN



EN CAPÍTULOS ANTERIORES…

Carl Future pide ayuda al profesor Cabezaprivilegiada para escapar de sus perseguidores que le han localizado en este tiempo. Ignora cómo han podido hacerlo y que al atravesar el agujero de gusano hayan caído precisamente sobre su cabeza, pero ha ocurrido y en esta situación de emergencia no duda en negociar con el profesor chiflado que le ayude a generar un nuevo agujero de gusano que le lleve lejos de los matones que el futuro ha enviado en su busca. A cambio el profesor le ha pedido unos cuantos artilugios y algún que otro secretillo para utilizar en sus inventos y regalos. Por desgracia se produjo algún fallo en el generador de agujeros de gusano porque no solo Carl Future se fue al futuro o al menos a otra dimensión sino que le acompañó el profesor chiflado y junto con él cayeron sobre una tierra extraña un grupito de personas muy variopinto, entre ellos el millonario Slictik, su esposa Karen Lactic, y un monje budista llamado Milarepa.



UN CARNAVAL UN TANTO ATÍPICO



Tan pronto tocó suelo Milarepa se preguntó qué había fallado, porque a su lado se lamentaba del golpe el profesor Cabezaprivilegiada. Antes de hacerse otras preguntas, todas muy urgentes, como dónde se encontraba y qué ocurriría ahora si necesitaba regresar o escapar a otro lugar, dado que el profesor estaba con él y sin el generador. Carl Future volvió la cabeza y miró al cielo, observando un extraño fenómeno que le llenó de pavor.

Sobre una colina grisácea, con algún que otro arbolillo y pedrusco, y en un cielo igualmente en blanco y negro, podía apreciarse un revoltijo de nubes que parecían seguir dando vueltas en círculo o espiral. Sin duda eran los últimos coletazos del agujero de gusano que les había exportado hasta allí. ¿Pero dónde estaban? Esa era la pregunta del millón.

Ayudó al profesor a levantarse y fue entonces cuando se llevó una sorpresa morrocotuda al observar que el egregio personaje se encontraba en pelota picada y le miraba con un horror inexpresable pero sí expresado. Future bajo la vista y pudo ver algo que podía contemplar habitualmente en la ducha pero no en público. La conclusión fue evidente, ambos dos estaban desnudos, en pelota picada, y se contemplaban con cara tal de sorpresa que era para hacerles una buena foto. Se pusieron en camino, bajando de la colina hasta un hermoso valle, florido y hermoso, repleto de amapolas, y allí descansaron y giraron en redondo buscando una dirección hacia la que encaminar sus pasos con algún sentido.




Fue entonces cuando contemplaron un espectáculo digno se ser contemplado: Una pareja desnuda se deslizaba entre hierbas y amapolas en dirección a un gran árbol, muy copudo, que ascendía hacia el cielo, como si deseara tocarlo. A su lado un joven desnudo brincaba con las manos sobre las partes pudendas, dando un espectáculo muy penoso. Decidieron seguirles y al cabo de un tiempo no muy prolongado estuvieron a vista de saltamontes del enigmático árbol.




La sorpresa no tuvo límites cuando escucharon unas risitas que parecían proceder de aquel árbol mágico. Tras de su orondo tronco salieron dos figuras desnudas que tal parecían nuestros primeros padres Eva y Adán o Adán y Eva, puesto que el mito de la costilla de Adán, de la que surgió Eva fue abolido como mito machista, lo mismo que el posterior mito en el que Adán salía de la costilla de Eva, un novedoso mito feminista y lo mismo que el mito gnóstico, según el cual Eva fue preñada por la serpiente y dio a luz a Adán, el cual intentó matar a la serpiente pero ésta se lo tragó, como a Jonás, y al salir de su vientre el hombre no recordaba nada e intentó seducir a Eva… y así está la historia en el jardín del Edén.

Bajo el árbol del bien y del mal –porque para entonces todos los “invitados” ya sabían dónde se encontraban- se produjo una curiosa asamblea hippie, con desnudos y flores., Desnudos estaban ellos y las flores estaban bajo sus traseros. El millonario Slictik miraba el desnudo de Eva como si no fuera su madre sino una rubia de playboy (y aquí el narrador se hace una pregunta, ¿era Eva rubia o morena, de raza blanca o de otro color?) y Eva le miraba como si ya supiera cómo eran los hombres, pero preguntándose cuándo había tenido un hijo y por qué no recordaba la preñez y por qué le había salido tan deformado y tonto. 

Adán miraba a Karen Lactic con el deseo con el que todos los hombres miran a las mujeres y especialmente si son atractivas. Y Carl Future miraba su muñeca donde aún permanecía la pulsera de control de agujeros de gusano que el profesor le había puesto con el fin de enfrentarse a cualquier posible imprevisto. Y el profesor miraba al cielo porque no se atrevía a mirar a su madre Eva, así desnuda, ni a Karen Lactic, ni se atrevía a mirar para abajo por temor a observar su órgano genésico y mingitorio a la vez. Y Milarepa estaba intentando entrar en meditación, pero no lo conseguía porque no soportaba su propia desnudez y menos la desnudez ajena. Todos somos imperfectos y quien no lo fuere que tire una cualidad al río e intente pescarla. Hasta el más santo, hasta el más místico, hasta el pedazo de pan con tumaca que era Milarepa tiene un defecto de carácter y al pobre le dio por no soportar la desnudez, ni la propia –se duchaba con su túnica- ni la ajena y menos la desnudez femenina y aún menos la desnudez femenina seductora y aún menos la desnudez de su madre original y seductora. 





Tras las presentaciones y un poco de cháchara intrascendente, para que todo el mundo se repusiera del susto, a Carl Future casi se le saltan las lágrimas al ver la incomodidad de Milarepa. Se acercó a la oreja del profesor y ambos, poniéndose en pie, sin preocuparse ni mucho ni nada de su tubo mingitorio, pidieron permiso a nuestros primeros padres, como nietos o biznietos o tataranietos o ¡vaya usted a saber! que eran que les permitieran ausentarse un momento.

Cuando regresó Carl, solo, Milarepa corría entre las amapolas, intentando que se le viera lo menos posible, y el millonario Slictik estaba invitando a la pareja formada por Adán y Eva a su club de millonarios en Marbella. Future le pidió a Milarepa que le acompañara tras unos matorrales y cuando salieron Milarepa portaba una máscara sobre el rostro y otra sobre sus partes pudendas. Según explicó Future a todos se habían encontrado con un tal Don Alcanfor, modisto y decorador, quien a requerimiento de ambos confeccionó un par de máscaras para Milarepa y ambos, profesor y don Alcanfor, se quedaron parloteando sobre cómo solucionar de una forma menos provisional la desnudez de Milarepa. Fue entonces cuando Cabezaprivilegiada recordó su reloj de pulsera multiusos, al estilo James Bond, y mirando la fecha observó complacido que estaban en pleno carnaval. Eso le dio una fantástica idea, si conseguía alambicar y luego mezclar los pigmentos necesarios y don Alcanfor lograba construir un pincel especial, podrían tatuar a Milarepa y a todo el que quisiera, puesto que si estaban en carnaval ni el jardín del Edén les impediría celebrarlo.

Continuará.




viernes, 6 de noviembre de 2015

EL MUSAG DE SONYMAG II






Imagen



PRIMERA EXPOSICIÓN EN EL MUSAG DE SONYMAGE

LA COMUNICACIÓN EN NUESTRO MUNDO MODERNO
POR EL SR. VANCE, UN ARTISTA DE LA PERFORMANCE
NARRADO POR DON DRACULÍN, UN CRÍTICO ARTÍSTICO DE POSTÍN.

Me han pedido que escriba la introducción a esta exposición del Sr. Vance y que aproveche al mismo tiempo para publicitar y halagar este museo de arte contemporáneo que se abre durante este verano del año 2013 como un experimento que si da resultado continuará deleitándonos con sus extravagancias y si no lo da acabará siendo reciclado para cualquier otra cosa. Se tirarán las paredes, se cambiará el decorado y lo que salga de aquí solo lo puede saber Kart Future, viajando a través de un agujero de gusano.

Parece mentira lo idiotas que pueden llegar a ser las personas. El Sr. Martín, director de marketín y relaciones públicas de este museo, se puso en contacto conmigo y me pidió, casi de rodillas, que visitara esta primera exposición e hiciera una introducción y comentario para el folleto. ¿Acaso no sabe el Sr. Martín que odio visceralmente al Sr. Vance, a quien dicen un artista de la performance, pero que para mí no es otra cosa que un desvergonzado de la peor calaña? ¿Acaso ignora que a mí el arte contemporáneo me genera náuseas y que soy el peor crítico posible para esta exposición? Pues nada, erre que erre y que la burra vaya al trigo, no paró hasta conseguirlo.

No necesito desprestigiar al Sr. Vance más de lo que ya lo está. Les bastará tan solo con pasarse por esta exposición para hacerse una idea de su esperpéntico “arte”.

Para comenzar, y nada más entrar, en el vestíbulo, ya se encuentran ustedes con una escultura que el artista llama “la televisión-retrete”. Consiste en un retrete normal y corriente, con sus correspondientes cañerías, pero al que el Sr. Vance ha colocado encima, colgado del techo, un viejo televisor panzudo, como si fuera la cabeza del retrete. Para más “inri” le ha puesto dos antenas, como si fueran cuernos. En el suelo ha colocado una maravillosa foto, en material indescifrable, en la que pueden verse las maravillosas piernas de una modelo.

Un gran letrero nos informa sobre el título de la escultura y las razones o sinrazones que ha tenido el Sr. Vance para tomarnos el pelo. La escultura puede ser utilizada por los visitantes y el propio autor nos lo muestra en un espectáculo tan repugnante y vil que me dan ganas de tomar el látigo y emprenderla a latigazos con este canalla.

Se acerca hasta donde está la estatua, se arrodilla y baja la cabeza hasta lograr besar las piernas de la modelo, en cada actuación el lugar del beso es distinto. Luego se levanta, inclina la cabeza en señal de respeto al retrete, enciende el televisor con un mando a distancia y en él puede verse, repetida hasta la saciedad, la misma denigrante escena, al Sr. Vance bajándose los pantalones en el retrete de su casa, enseñando el trasero al espectador, sentándose en la taza, se oyen unos ruidos horrísonos que ponen los pelos de punta y sale un letrerito en rojo “APOCALIPSIS VENTOSO-PERDONEN LAS MOLESTIAS”.

Ignoro si esta escena se repite una y otra vez o al menos el Sr. Vance ha tenido la generosidad de variar el repugnante esperpento. Ignoro qué más esperpentos hay en la exposición porque salí corriendo, no sin antes propinarle una formidable patada en el trasero al Sr. Vance.

CUADRO DEL PINTOR FRANCÉS MONSIEUR EFRAYÉ, PERTENECIENTE AL MOVIMIENTO FRANCÉS "LES INDIGNÉS POUR TOUS ET CONTRE TOUS" CEDIDO GENTILMENTE AL MOVIMIENTO DEL 15-M O INDIGNADOS ESPAÑOLES Y ASÍ MISMO CEDIDO AÚN MÁS GENTILMENTE POR ÉSTOS AL MUSAC DE SONYMAGE. Se coloca en el primer lienzo de la pared, según se entra a mano derecha. Aún queda por colocar la música y algunos retoques, pero como el museo está tan vacío todo se agradece y todo es bienvenido. icon_clap :geek: :frio: 


CANCIÓN DE BRASSENS CANTADA POR PACO IBAÑEZ Y CEDIDA GENTILMENTE POR EL 15 M ESPAÑOL. LOS DERECHOS DE BRASSENS HAN SIDO CEDIDOS GENTILMENTE POR EL MOVIMIENTO FRANCÉS "LES INDIGNÉS POUR TOUS Y CONTRE TOUS", LIDERADO POR MONSIEUR EFRAYÉ.


SE ESTRENA LA SECCIÓN DE HUMOR Y CARICATURA EN EL MUSEO

El museo ha estado un poco parado, eso es cierto, pero se ha debido sobre todo a la falta de obras de arte que nos fueran ofrecidas de forma gratuita, porque nuestros fondos son limitados, tal vez porque el millonario Slictik no es precisamente un entendido en arte y nos ha dejado un presupuesto menguante. Por ello, para aperturar otra sala nos hemos visto obligados a utilizar a un ladrón de guante blanco, el Sr. Cortizo, ladrón y chorizo, para que procediera a "chorizar" una excelente caricatura que le fuera regalada por el cuñado de Mr. Bernie en su cumpleaños. Me disculparán si no puedo rotular el cuadro con el nombre del autor, y los apellidos, pero habrá una especial dedicatoria y agradecimiento para este genial artista. Sí doy las gracias a Mr. Bernie por haber accedido a que le fuera robado al millonario Slictik, quien parece anda ahora muy ocupado en otros temas y se ha olvidado de su caricatura. Con ello inauguramos el salón o sala de humor y de caricaturas en el museo Sonymage. 

El personal de momento queda así:

Director: El Sr. Alcanfor, modisto y decorador.

Secretaría: Maribél, la top modél.

Personal proveedor y de mantenimiento: El Sr. Cortizo, ladrón y chorizo.

Relaciones públicas, presaentador y factotum: El Sr. Vance, un artista de la performance.

Agradecimiento especial a Mr. Bernie que ha sido nombrado presidente de honor de la fundación del MUSAC DE SONYMAGE.

Quedan muchos puestos por cubrir, si a alguno le interesa.

Se anuncia una obra en génesis del maestro Don Alcanfor quien quedó impresionado de su visita al museo Zabaleta en Quesada, Jaén, Sierra de Cazorla, por más señas. 

http://museozabaleta.blogspot.com.es/

CARICATURA DE UN PROLÍFICO ESCRITOR

AUTOR: El cuñado de Mr. Bernie, cuyo nombre y apellidos se desconocen.

CEDIDA AL MUSEO DE FORMA UN TANTO PECULIAR

Comentariao del Sr. Vance: Una obra sensible y humana que saca lo mejor del caricaturizado. Yo hubiera sacado lo peor, pero por eso no me dejó el retratado. Gran dominio del dibujo y la caricatura, pero sobre todo una sensibilidad muy humana y gentil para conseguir lo mejor del retratado.



EL MUSAG DE SONYMAG


ImagenImagen



Hola a todos, queridos amigos. Esta es una prueba... Un, dos, un, dos, tres...Voy a poner en marcha un experimento, consistente en crear un MUSAC en Sonymage. El musac es el museo de arte contemporáneo de León. Allí pude ver algunas exposiciones de arte contemporáneo que me obligaron a estrujarme las neuronas para comprender y que dieron alas a mi imaginación como el Red-bull, "te da alas"... También fui espectador físico y próximo a algunas "performances" que me inspiraron para crear a mi personaje, el Sr. Vance, artista de la performance. Se trata de crear un Musac de Sonymag aportando fotografías, textos, fotomontajes, archivos de sonido, vídeos, todo lo posible y hasta lo imposible, de forma que comencemos a crear un museo de arte contemporáneo desde la nada.

Eso sí, antes de que nadie se anime a participar, me gustaría que en el frontispicio del museo apareciera nuestra musa del Musac de Sonymage, que no puede ser otra que Mayte. Por lo tanto la invito a subir la mejor de sus fotos para que nos sirva de musa "frontispicial" sobre la puerta del museo. Y eso servirá para que todos la hagamos un merecido homenaje en forma de verso, prosa, fotomontaje, fotopoema, videopoema, dedicatoria radiofónica como se hacía en los programa de radio de antes, etc.

De momento estoy elucubrando, pero todo aquel que quiera participar o tenga una idea puede ponerse en contacto por correo interior y hablaremos del tema.



A LA MUSA DEL MUSAG, RAP EN SU HOMENAJE

Somos unos privilegiados
por estar bajo su ala de musa del MUSAC DE SONYMAGE
Deberíamos darnos con un canto en los dientes
y hacer morcillas con nuestra sangre creativa
porque en tiempo de recortes nos donan generosamente
un bello lugar para exprimir nuestras neuronas como nectar de los dioses del Parnaso.

Y doy un paso adelante y otro paso
Ahora que he adorado a la musa del MUSAG DE SONYMAGE
ya estoy autorizado a colgar mi obra de arte en la pared.
Y lo haré sin red
consciente de que la musa impedirá con sus alas
que me tropiece.

Y nada de lo que aquí se haga
se desvanece
porque la musa tiene audiencia
con los dioses del Olimpo y del Parnaso
y mucha paciencia
para aguantar toda inclemencia.

Somos unos privilegiados
porque en tiempo de "stop deshaucios"
nos ofrecen una casa con la puerta abierta
y una cabaña en un bosque nevado
para pasar esta Navidad
y allí acogeremos a todos los humanos
maltratados por la vida
y hasta los fumanos
podrán salir al bosque helado
a echarse a la boca un pitillo humeante
con una copa de buen cava
que nos ofrece el millonario Slictik
y champán francés
y turrón de Gijona
y con la cara al revés
camino por el MUSAC DE SONYMAGE
porque no puedo dejar de mirar a la musa
que se ha quedado atrás.

Y con esto termino este rap
que todos la adoren si quieren entrar
o se perderán en el laberinto
y no podrán regresar.

Imagen


EL SR. VANCE UN ARTISTA DE LA PERFORMANCE

Hola a todos: Como director en funciones del Musac de Sonymage, nombrado a dedo por el millonario Slictik, presidente de la junta de accionistas del patronato, es mi deber hacer esta presentación de un museo que aún no se ha inaugurado oficialmente pero en cuyo hall ya hay una muestra de arte contemporáneo dedicada a la musa del MUSAC, una bella dama a quien sus amigos llaman Mayte pero a quien yo, que tengo menos confianza, le daré el tratamiento protocolario acordado por la oficina de relaciones públicas del museo, comandada por la bella Maribel, la topmodél, actualmente en funciones de Secretaría, llamándola Sra. Musa, no antepondré tratamiento alguno, tal como Excma. Sra., Iltma Dama o Doña, porque un artista de la performance no puede caer en estos degradantes tratamientos pelotilleros.

Sin perjuicio de confeccionar un manual de uso y abuso y cuantos folletos sean o fueren necesarios, esta presentación se hace a bote pronto, al conocido ritmo de “Que vote, que vote, tonto el que no vote y el que vote ya puede ir pillando un bote”. Sé que algunos pensarán que no soy el más indicado para asumir este cargo, de hecho todo el mundo lo piensa pero nadie lo dice. El dedo omnipotente del millonario Slictik aquí me puso contra viento y marea, incluida la marejada de su esposa Karen Lactic, quien me odia desde que la tirara huevos, así como a todos sus invitados, en una actuación a la que fui invitado para la puesta de largo de su hija Karina Latina. Después de los huevos les tiré tomates y acabé con melones y sandías, algo que fue demasiado hasta para mí porque acabé agotando los bíceps con las sandías y melones de Membrilla, los mejores de España. A pesar de que extendí por el inmenso salón de la mansión del millonario Slictik un millar de rollos de papel higiénico, del bueno, del suave, del que se anuncia por un perrito que a todos nos hace caer la baba, y de que personalmente intenté limpiar el vestido de noche de Karen Lactid, a la altura de sus pechos escotados, no conseguí obtener el perdón y jamás lo lograré. La señora Karen, millonaria de alcurnia, y un servidor, proletario-trabajador de la performance, siempre seremos enemigos irreconciliables. Pero mientras el Sr. Slictik lleve los pantalones, aunque sea con tirantes de refuerzo, yo seguiré al mando del MUSAC DE SONYMAGE.

Les anuncio que numerosos artistas están trabajando en decorar las paredes y salones de este inmenso edificio, pero mientras que encuentran la musa y no la encuentran por mi parte les invito a apreciar, a todos ustedes, turistas accidentales y esenciales, las paredes vacías y los suelos recién fregados, como símbolo de la hoja en blanco que es el icono de todo artista y objeto de sus deseos virginales. Como solo los artistas que van a participar en la exposición deben antes adorar a la musa del MUSAC, ustedes, pasivos apreciadores de la belleza, pueden hacerlo sin más, eso sí, les agradecería una somera inclinación de cabeza ante la peana de la musa, sin cuya belleza este museo y subsiguientes exposiciones no serían posibles. 

Un saludo a todos y si me necesitan como guía o como introductor de embajadores o simplemente para que les diga donde están los folletos pueden llamarme a voces, que yo acudiré desde mi despacho en los sótanos o desde donde esté, que para eso estamos los magos, ilusionistas y performancistas, para servirles.

EL SR. VANCE DA LA BIENVENIDA AL POETA MR. GREGOTD

El Sr. Vance es avisado, por caminos etéreos y sigilosos, de que un poeta y artista ha inclinado la cabeza ante la musa. Puede que una cámara oculta o un artilugio electrónico que mida la inclinación de la cabeza ante la musa, se haya disparado. Acude raudo y con sonrisa, tal vez un poco aviesa, como les sucede con frecuencia a estos artistas de la performance, que gozan con el sufrimiento del espectador de sus espectáculos, le dice:

-Sea usted bienvenido poeta. He escuchado el recitar de su soneto y le ruego encarecidamente que lo ceda al museo, para ser enmarcado y formar parte de la primera sala, a la derecha según se entra. ¿Puedo preguntarle su nombre?

-Me llaman Gregotd.

-¿No será usted millonario, además de poeta? Porque le confieso que siento cierta debilidad por los millonarios, gracias al millonario Slictik estoy aquí de director. 

-Efectivamente, pertenezco al club de millonarios, con sede en Marbella y me honro en presidir la asociación al lado de ese mago de las finanzas.

-No se hable más, venga a mi despacho, tomaremos una copa y mandaré a los artesanos del MUSAC que encuadren el soneto en maderas nobles. 

Y allá se fueron, ante la sonrisa de mona Lisa de la musa.