Mostrando entradas con la etiqueta DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2024

DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO X

 


DICCIONARIO ECONÓMICO

CORRUPTOS

Son como magos con bigote que dan duros a cuatro pesetas. Los pobres incautos acaban dándose cuenta de que los magos con bigotes tienen todos los duros y ellos se han quedado sin pesetas. Tras un inacabable proceso los magos acaban pisando la cárcel, si tienen mala suerte. Allí esperan con los códigos de su cuenta en las Islas Caimán

LA CRISIS Y EL MATRIMONIO

NOTICIAS DE MI MUJER, OPTIMISTA VITAL, AL LLEGAR DEL TRABAJO

No sé si me recortarán o no. En el trabajo todos estamos temblando.

Dicen que van a quitar a los fijos de la Seguridad Social. ¿Qué hacemos?

-Tendremos que apretarnos el cinturón. Este año no vamos de vacaciones.

--¿Y si no podemos pagar la hipoteca?

-¿Te fías del banco? ¿No sería mejor sacar todo el dinero y ponerlo bajo el colchón?

-Tendríamos que  ponernos a recortar nuestro presupuesto anual. Por si las moscas

-¿No dices nada?

-Que sea lo que Dios quiera.

¿Y si Dios no dice nada?

-…

-No se puede hablar contigo. Estás que echas chispas.

-¿No me acusarás ahora de ser el causante de todos los incendios que se están produciendo?

-No, a no ser que te hayas levantado de la cama esta mañana y te hayas ido a dar una vuelta por el campo. Estamos en crisis llevas cuatro años sin darme un beso.

   IDEAS DE UN “INDIGNAO” DE MUCHO “CUIDAO”

-Acabemos con la banca. Todo el dinero de todos los ciudadanos se guardará en local, en cada barrio. Se pondrá un guardia a la puerta, con una pistola. También se necesitará un contable, pero como es del barrio, lo mismo que el guardia, nos harán un precio de colega.

-Acabemos con las eléctricas. Pondremos un fondo común para placas solares que se instalarán en los tejados de los edificios. Instalaremos un congelador gigantesco en el sótano donde guardaremos todos los alimentos perecederos.

-Acabemos con los supermercados. En cada barrio se comprará un camión que todos los días irá al campo para abastecerse.

-Acabemos con el negocio del futbol. Montaremos un campo en el descampado, jugarán nuestros hijos y será gratis.

-Acabemos con la televisión, las plataformas, el cine, las series, los reality shows y todo entretenimiento que no sea jugar a las cartas en el parque cuando hace buen tiempo y en el bar comunitario cuando llueva.  Los que no puedan prescindir de los reality shows que lleven sillas y vayan rotando, pueden seguir la vida de cada vecino, por turno.

-Acabemos con el Estado y el gobierno… Ni de coña, que para eso les pagamos, que se lo curren bien “currao” y si no que nos den el dinero y hagamos cooperativas nacionales y transnacionales.

sábado, 10 de agosto de 2024

DICCIONARIO ECONÓMICO IX

     


   

          DEUDA SOBERANA

La deuda del Estado es soberana porque todos los soberanos de la historia fueron rescatados por los prestamistas. Un proletario nunca será rescatado porque no es soberano. Es un esclavo.

          LA CRISIS ECONÓMICA 

    Se parece a una tormenta porque los nubarrones se ven antes de que estalle. Los rayos y truenos aparecen cuando la tormenta está encima y en otras muchas más cosas.

   Se diferencia porque no hay tormenta que cien años dure lo que aún está por ver en las crisis económicas. 

   Vicente Estragos, metereólogo, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid en su espacio Metereología y Economía, hermanos gemelos.

   FÍSICA Y ECONOMÍA

    La ruptura de un átomo es la base de la bomba atómica. Cuando una economía se endeuda, acaba quebrando y explotando. Es la causa de las crisis. 

Pirulo, físico teórico en un comunicado de prensa pidiendo veinticinco mil millones para su sistema financiero Me lo merezco, dijo, por haber descubierto la causa de las crisis económicas.

    ESTADÍSTICAS DE LAS CRISIS ECONÓMICAS

   19 muertos en accidente de tráfico este fin de semana. Aún no se ha probado que la crisis económica haya provocado ni una sola muerte. La estadística anual de suicidios aún no está confeccionada, estamos en junio.

Vicente Gogo, sociologo, firmante de la propuesta en las carreteras circulemos a diez por hora.

    CONSECUENCIAS DE LA CRISIS

    Hemos quitado fideos de la sopa.

     Voluntaria de sopas comunitarias. Generosa, guapa y sonriente.

      Mi esposa está muy contenta, voy a trabajar andando y he bajado diez kilos en un mes. 

     Matrimonio que estaba en crisis. Ahora ya no.

martes, 16 de julio de 2024

DICCIONARIO ECONÓMICO VIII

 


    

 CORRUPCIÓN

   Los corruptos son como magos con bigote, que dan duros a cuatro pesetas.  Los pobres incautos acaban dándose cuenta de que los magos con bigote tienen todas las llaves y ellos se han quedado sin pesetas. Tras un inacabable proceso los magos acaban pisando la cárcel, si tienen mala suerte. Allí esperan con el código de sus cuentas en las islas Caimán u otros paraísos fiscales dentro de una bolsa hermética en salva sea la parte, a que con su buena conducta les reduzcan la condena.

    LA QUIEBRA DEL ESTADO

Los Estados quiebran cuando ya no pueden exprimir más a los ciudadanos y de esta forma dejan de pagar la cuantiosa deuda que han ido acumulando año tras año y que ocultan con el consabido todo va bien.

      NACIONALIZACIÓN

 Herramienta de los gobiernos para quedarse con cargueros. Tras un duro trabajo en astilleros los transforman en cruceros y los venden al mejor postor a precio de carguero.

     AUTÓNOMOS

    Pescadores en barquitos que salen a alta mar a pescar la merluza y el calamar, a veces pescan boquerones y en época de crisis son devorados por tiburones. 

   CLASE MEDIA

   La que paga el pato en la feria de tiro al pato.

    PROLETARIADO

   Pobre cuitado que come a crédito en época de vacas gordas y se muere de hambre en época de crisis, sin comerlo ni beberlo.

       EL VELO DE MAYA ECONÓMICO

 Nos engaña, haciéndonos creer que somos individuos, personas, hasta que tenemos que pagar la deuda, entonces descubrimos la verdadera realidad, todos estamos conectados, vinculados y globalizados y si un político se tira por un acantilado, todos los demás vamos detrás. 

MILAREPA EN SU LIBRO BUDISMO APLICADO A LA VIDA COTIDIANA, OBRAS COMPLETAS, ENSAYOS VARIOS

       JUVENTUD EN PARO. GENERACIÓN PERDIDA

      LA ESTRATEGIA DEL GUERRERO IMPECABLE FRENTA A LA CRISIS

     Hacer lo que tienes que hacer cuando tienes que hacerlo y esperar a que las fuerzas económicas que gobiernan el mundo te sean favorables. 

      Evaristo, mago blanco, seguidor de los libros de Castaneda. Diario de un guerrero impecable frente a la crisis. 

   -¿Es una prueba de que el individuo es un concepto superado el hecho de que la crisis económica sea colectiva y exija soluciones colectivas? ¿Tiene razón el místico Milarepa cuando habla de que la individualidad desaparecerá cuando levantemos el velo de Maya?

El Sr. Canto, un filósofo que es un encanto. Adelanto de su libro Filosofía profunda de la crisis económica. Individuo versus colectividad.



martes, 18 de junio de 2024

DICCIONARIO ECONÓMICO VII




 ANUNCIOS SIN PALABRAS

-Me ofrezco para todo, por un bocata diario.

Desesperado por la crisis

MEDIDAS Y CONTRAMEDIDAS

Exijo acabar con las autonomías, las carreteras, el AVE, la aviación, los parlamentos, los políticos y con todo el que se me ponga a tiro. 

Español cabreado, reclutado por el partido nazi, ese que obligaba a ponerse de pie en señal de respeto a su fuhrer. 

RECORTES

SANITARIOS

Propongo reciclar los sanitarios o excusados y hacer las necesidades en un agujero en el suelo. Por lo menos nos ahorramos unos cinco mil millones para la prima de riesgo. No es algo tan infercto, yo lo hacía de niño en el corral de los abuelos.

Un partidario del recorte sanitario.

MÁS RECORTES SANITARIOS DE LOS OTROS

-Hemos recortado quirófanos, carritos de medicinas, enfermeras, suprimido el 50% de hospitales de la Seguridad Social. Rogamos a los pacientes no se pongan malitos durante la crisis o nos veremos obligados a encargar un virus fulminante que termine con los pacientes antes de llegar a urgencias.

Un gerente de hospital dispuesto a cumplir con los recortes hasta las últimas consecuencias.

PRIMA DE RIESGO

-¿Qué prima de riesgo tiene el amor?

MILAREPA. MENSAJES ESPIRITUALES PARA UN MUNDO EN CRISIS

-¿Al morir nos llevamos con nosotros los archivos tóxicos de los bancos?

Milarepa

MÁS SOBRE BANCOS

Si la banca debe de ser salvada a toda costa, ¿podemos dejar que los seres humanos se hundan sin enfrentarnos a un grave deber de conciencia?

Un rescatado del Titanic.

ECONOMÍA Y ASTRONOMÍA

-No he visto peores agujeros negros que los del sistema financiero.

Astrónomo descubridor de un gran agujero negro en la galaxia Epsylon.

LA JUBILACIÓN

Un invento obsoleto puesto en marcha por la sociedad del bienestar. Como escuché de niño, cuando el demonio se aburre, espanta las moscas con el rabo. Mi abuelo murió de una insolación en el campo, era agricultor. Tenía 95 años, y ni un solo día dejó de levantarse a las cuatro de la mañana. Yo no pienso jubilarme nunca. Que les quede claro.  Ya era hora de que alguien  tuviera un par de ceones para terminar con esta farsa.

Presidente de la CEIO en rueda de prensa.

LIQUIDEZ

 Es como una señora millonaria que se pierde en el desierto del Sahara con un gran saco lleno de tarjetas de crédito. Se encuentra con un beduino malo que no respeta la sagrada hospitalidad y le pide una moneda de oro muy pesada, a cambio de un trago de agua.

MORALEJA: Si no tienes liquidez en el desierto te mueres de sed.

AGENCIAS DE CALIFICACIÓN.

Los listillos de la clase que se llenan los bolsillos con el dinero de los tontos a cambio de decirles cómo tienen que invertirlo. Son tan listos que podrían convencer a una muchedumbre de tontos de que los burros vuelan. Lo malo es que una muchedumbre de tontos puede sugestionar a un listo y éste acaba viendo burros volando.



miércoles, 17 de noviembre de 2021

DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO VI

 


DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO VI




EL GRAN APAGÓN

COMUNICADO DE PRENSA DE PIRÚLO FÍSICO TEÓRICO ESPAÑOL

La oscuridad es el estado normal de las cosas. Si estás en invierno y son las seis de la tarde, tienes que encender la candela, a no ser que dispongas de una saneada cuenta corriente y puedas pagar a las eléctricas lo que pidan. Si estás en invierno y te has levantado a las doce de la mañana, antes de abrir las contraventanas, arrodíllate y reza para que el sol no se haya apagado, es decir, sufrido El Gran Apagón. Para estar a oscuras no necesitas hacer nada, en todo caso cerrar los ojos mientras se termina de consumir la energía cósmica, que no se sabe muy bien de dónde ha salido. Antes del Big Bang todo era oscuridad. La gran explosión tuvo que ser muy grande para iluminar todo el universo. Detrás de ella no pudieron estar las eléctricas, porque el Cosmos no nos ha cobrado por la luz, que es totalmente gratis, al menos por ahora. A pesar de mis grandes conocimientos de física teórica y práctica, no soy capaz de imaginarme nada que pueda iluminar todo un universo infinito, ni una central nuclear, de fusión o de fisión, ni las placas solares, ni los molinos de viento, ni las presas hidroeléctricas, ni mucho menos a todos los ciudadanos del mundo pedaleando en bicicletas estáticas. Ni siquiera quemar toda la basura del planeta, aunque acelerara la contaminación y el calentamiento global. Por lo tanto, en un día como hoy, he decidido hacerme creyente -justo antes de este instante era un agnóstico de tomo y lomo- porque solo Dios ha podido iluminar todo un Universo. Me arrodillo sobre la fría baldosa, junto las manos, cierro los ojos y comienzo a rezar. Solo Dios nos puede librar del Gran Apagón. Tengo la certeza de que las empresas eléctricas no han comprado esa energía gratuita en el gran mercado libre porque Dios no se deja comprar. no necesita dinero para comprar nada, porque todo es suyo. Si la luz es gratis, rezaré para que no se apague el sol, para que ilumine a todo el planeta a todas las horas del día y deje de haber noche. Rezaré para que los efectos del Big Bang no desaparezcan antes de que llegue mi hora. Si la luz ha estado iluminando el Universo millones y millones de millones de años, no creo que ahora, justo ahora, se apague para pillarme a mí sin candil, sin camping gas para calentar los botes de comida que he acumulado. A pesar de mi agnosticismo no soy un negacionista. Creo que las eléctricas dominan el mercado global, creo, aunque no lo entienda, que el Gran Apagón puede producirse, si no hoy, mañana y si no pasado. Creo que la energía no puede agotarse de la noche a la mañana, así, por arte de bibirloque. Algo está pasando, aunque no lo entienda, y no es nada bueno. Creo que las eléctricas se harán ricas y todos los demás seremos pobres, hasta los ricos. Desde que soy creyente, apenas hace unos minutos, no dejo de rezar a Dios, porque es el único que puede enfrentarse a las eléctricas con éxito, el único que puede iluminar mis noches invernales y calentar a mis gatitos, que no han hecho nada para merecer esto.

Me gustaría pensar en una estrategia razonable y posible para evitar el Gran Apagón. Como físico teórico asumo que hasta ahora hemos vivido en un perpetuo milagro, porque la oscuridad es el estado natural de las cosas, lo que no me convence es que las eléctricas sean las únicas que se aprovechen de este milagro. Me gustaría saber qué buscan las eléctricas, quién está detrás de las eléctricas, qué van a hacer los gobiernos para evitar el Gran Apagón, si debo comprar un camping gas, velas, mecheros, encender la chimenea, llenar la casa de legumbre seca, de legumbre cocida en tarros, de latas de conserva, de tarros de verduras, de leche en cartones con la caducidad más lejana posible, si debo comprar pilas, cargadores de pilas, pilas en conserva, cargadores de móviles autorrecargables para comunicarme con otros a los que se le haya ocurrido lo mismo; si debo comprar un transistor a pilas, suponiendo que las emisoras de radio tengan generadores que duren lo que dure el apagón; si debo adiestrar a mis gatitos para que me traigan toda clase de animalitos y buscar recetas para comer de todo. Soy solo un humilde físico teórico, no estoy preparado para enfrentarme al Gran Apagón. ¡Buaaaa! Por favor que alguien lo evite…De momento sigo rezando.

sábado, 26 de mayo de 2018

DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO V


CRISIS Y POLÍTICA




LAS RECETAS DEL POLÍTICO

Deja pasar el tiempo. No hay mal que mil años dure. Todo se arreglará porque los humanos tenemos la cabeza muy dura, nos tiramos de cabeza al abismo y rebotamos, como la bolsa. No importa que no haya agua en la piscina, lo importante es el gesto de subir al trampolín y hacer el paripé.

Mientras tanto vamos tapando agujeros como podemos. Si los pensionistas salen a la calle y dan mucha murga, pues les prometemos una pequeña subida no se sabe cuándo, nada del IPC, es mucho dinero, que ellos pierdan un poco cada año no va a ninguna parte. Cuando gritan que no hay pan para tanto chorizo, nos tapamos las orejas. Ellos no saben que la corrupción es una minucia comparada con el presupuesto anual, no nos daría ni para un chupachups a cada español. No saben que la miel es muy golosa y atrae a todas las moscas, que acaban muriendo en el tarro y eso se convierte en una mierda. En realidad no saben que si juntáramos todo el dinero que han chorizado los corruptos y les quitáramos a los ricos una parte proporcional, justa y equitativa, de sus riquezas, en cifras globales dentro de un presupuesto no daría ni para los gatos sociales más elementales y urgentes. El pueblo no sabe nada, por eso hay que explicarle estas cosas.

Es más fácil predicar que dar trigo. Mucho con que estamos con el pueblo y lo podemos todo, pero a la hora de la verdad, si consigo una hipoteca desmesurada para una chalecito en el campo para que la familia deje de estresarse y todos podamos ser felices, pues no pasa nada, todo es legal y coherente, porque quien mucho trabaja y se sacrifica merece una recompensa. Y el hecho de estar con el pueblo no debería obligarnos a comer sopas de ajo todos los días con el pan duro que recogemos en los cubos de basura o a renunciar a ir en coche y tener que hacernos el tour de Francia cada vez que vamos al Congreso. Que no, que no se nos puede pedir sacrificios heroicos, porque no somos santos ni aspiramos a serlo. Que yo sepa en el comunismo, en la izquierda, no hay santos, ni eso es progresista. Se nos puede pedir que no vayamos de traje de Armani y encorbatados y peripuestos, pero no que vayamos desnudos o con ropa que nos han dado en Caritas. Como mucho, como mucho, nosotros aspiramos a ser como la clase media, tirando un poco hacia abajo, por supuesto, pero tan abajo, tan abajo que lleguemos a vivir en la calle, a convertirnos en clochards, en vagabundo en la ciudad, pues no, que también tenemos nuestras familias y nos gusta vivir en una casita agradable, con nuestro cochecito, con todo lo que tienen los de clase media-media, o tirando un poco hacia arriba, que tirar un poco hacia arriba no es malo, mientras no lleguemos a burgueses, a casta repugnante, especuladora, corrupta. Que no nos pidan lo imposible, que acabemos con el capitalismo en dos días, que mientras luchamos tengamos que renunciar a una comidita o cenita en un buen restaurante o tengamos que decir no a una hipoteca que es una jauja y que no se la darían a nadie más que a nosotros.




Está claro que no se puede sacar de donde no hay... por lo tanto o recortamos en la sanidad y aceptamos las listas de espera como un mal necesario, o congelamos las pensiones, o recortamos con tijeras de podar los gastos sociales, o nos endeudamos hasta las cachas, o asumimos que en épocas de crisis la sociedad del bienestar tiene que apretarse un poco el cinturón, un agujerito de nada... o vamos a la ruina. ¡Ya me dirán ustedes de dónde sacamos si no hay! No nos dejan endeudarnos porque luego viene Europa con las rebajas y quebramos y estamos peor que nunca. No hay trabajo suficiente para que trabajen todos y cobren unos sueldos majos con los que cotizar a la seguridad social para que las pensiones no se vayan al garete. ¡Y mira que se lo hemos puesto fácil a los empresarios con eso del contrato basura que te contrato hoy y te doy la patada mañana y vas a cobrar lo que yo diga que hay muchos haciendo cola en la puerta! Pues ni por esas. Y es que el capitalismo tiene unos agujeros en el culo que nadie quiere ver pero por ahí se le va toda la fuerza. No sabemos lo suficiente de economía para impedir las crisis, pero al menos sí sabemos recortar y podar. Empezamos por los más débiles y desheredados, que son los que menos protestan. Gastos sociales, fuera. Que se mueren por falta de vacunas, pues que se mueran, es ley natural, todos nos morimos. Que tienen que estar en lista de espera dos años y para entonces ya han muerto con muy mala salud, pues qué le vamos a hacer, todos somos mortales. Que no hay dinero para los discapacitados, para quienes necesitan cuidados todos los días y a todas las horas, paralíticos cerebrales, enfermedades varias, pues que se aguanten, porque ellos no producen nada y hay cosas más importantes en las que gastarse el dinero, como mantener un ejército, por si nos atacan. No podemos estar indefensos, señores, que cualquier día cruzan nuestras fronteras y nos someten, nos convierten en esclavos. ¿Alguien quiere eso? Pues de algún lado habrá que sacar el dinero para los tanques, y de dónde mejor que del presupuesto para unos desgraciados que se van a morir pronto. Y lo mismo con los pensionistas. Esos abueletes que bien harían en morirse ya y dejar sitio a los jóvenes que ni trabajan, ni estudian, porque ni hay trabajo y para qué estudiar y sacar masters si luego van a agradecer trabajar como técnicos de la basura. Que estamos creando una generación desesperada, sin futuro, que no puede salir de casa ni a los treinta y eso con patada en el trasero, que no pueden pensar en fundar una familia y tener muchos hijos para que la natalidad crezca y aumente la cotización a la Seguridad Social, porque si no tienen ni para tomarse un café, no sé de dónde sacarán para pañales para los bebés. Y así se dedican a divertirse dando patadas por las calles, grabándolo con el móvil y subiéndolo a youtube a ver si consiguen un gran número de descerebrados en su canal y de esta forma les paguen algo, lo que sea, porque los publicitarios están a la que salte, y si un canal tiene dos millones de visitas, aunque sean descerebrados para ver cómo damos patadas por las calles a señoras indefensas o les damos galletas con pasta de dientes a los vagabundos de la calle, que se comen todo, hasta piedras, pues habrá que poner publicidad y pagar a los youtubers que se lo montan como unos emprendedores de c... Nada, que es mucho más razonable que los abueletes mueran pronto y dejen el presupuesto a los jóvenes que no tener que pagarles por no hacer nada, todo el día sentados mirando a las avutardas. Y dejen eso de que se lo han merecido con un duro trabajo durante toda su vida para que cuando llegue la vejez puedan sentarse al sol. Que los políticos trabajamos duro y cuando la ciudadanía nos echa nos quedamos a dos velas, salvo que nos contrate una empresa hidroeléctrica, pero no hay para todos, solo para los más importantes. Así que recortemos las pensiones, el presupuesto social, la sanidad, recortemos todo, menos lo esencial: gastos de defensa, aeropuertos para pasear, edificios megalómanos para nidos de aves... ¡Pues no hay cosas esenciales ni "ná"!


Los políticos a lo nuestro, a mirar para otro lado cuando vemos corrupción, a decir lo que sea si nos hace subir en las encuestas, a presentar mociones de censura, a sacar presupuestos comprando votos, a poner a parir al otro partido aunque tenga una idea maja, porque es nuestro enemigo en las encuestas. Nosotros a lo nuestro, a salvar a nuestros partidos de la debacle, a echar mierda sobre los demás, a decir hoy digo y mañana Diego, a pelearnos como niños malos en el patio del colegio. Que no somos gestores para gestionar bien el bien común, que aquí no nos ha puesto el pueblo ni los ciudadanos, nos hemos puesto nosotros con nuestros cerebros privilegiados, pagando encuestas, organizando partidos políticos y peleando como jabatos para entrar en el congreso. Que les den tila a los pensionistas, si les duele la cabeza, que lo sentimos pero no hay dinero para los dependientes, que no hay para subir sueldos porque la economía está en crisis. A nosotros que nos dejen pelearnos por nuestras cosas, que el tiempo acabará con la crisis, el tiempo acabará con todo, incluso con nosotros, pero seremos los últimos, porque estamos más protegidos que nadie.

martes, 27 de octubre de 2015

DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO IV

ANUNCIOS SIN PALABRAS. ASÍ SALE MÁS BARATO



ALQUILO HABITACIONES DE MI CHALET

Matrimonio en paro realquila habitaciones de su chalet adosado para pagar cuantiosa hipoteca a treinta años. Plazas disponibles hasta que esto se convierta en el camarote de los hermanos Marx. Relaciones sexuales con este matrimonio a convenir, aparte, exigimos pago previo, en metálico, con prima de riesgo por encima de los 700 puntos.

MATRIMONIO ESPAÑOL DESESPERADO RUEGA UNA AYUDITA DEL GRAN FORGES, UN DIBUJITO GRATUITO PARA ACOMPAÑAR
ESTE ANUNCIO.

PARADO DESDE EL PALEOLÍTICO SE OFRECE COMO ESCLAVO




Me ofrezco para todo, como esclavo, por un bocata diario. No se preocupen por el alojamiento, lo que más me urge es comer.

Desesperado por la crisis camina por una gran ciudad con este letrero en un cartel pegado al pecho. El rotulador con el que escribió fue donado por Paper´s Enterteman, a cambio de poner su logotipo bajo el letrero.




INCUBADOR HUMANO SE OFRECE A JUGADORES DE BOLSA

No jueguen a la bolsa, que se ensucian, nenes. Soy incubador humano profesional. Ustedes me dan billetes de curso legal, yo me acuclillo encima de ellos durante veinticuatro horas (el bocata y el porrón de vino corre de su cuenta) y les prometo que de los huevos incubados saldrán billetes pequeños y gorjeantes. El curso legal se lo ponen ustedes.

Un emprendedor muy creativo y con mucha hambre.




ME OFREZCO COMO ESCLAVO SEXUAL

Soy joven, de la generación NI_NI_NI, ni tengo trabajo ni lo espero, ni tendré familia, Dios me libre, ni tengo otro futuro que ser más listo que nadie. Señoras, señoras burguesas, señoras de corruptos, señoras compasivas, señoras-señoras-señoras... Me ofrezco como su esclavo sexual, para todo y en cualquier momento. Antes tendrán que alimentarme un poco para que no les raspen mis huesos, llevarme a la sauna para que sude la mugre, llevarme al balneario con ustedes, tras comprarme un poco de ropa en su boutique favorita y darme un besito antes del acto. Todo lo demás lo pongo yo. No se preocupen por la v, en cuanto me bañen y me den un poco de comer todo volverá a funcionar. Esto es como andar en bici, nunca se olvida.

UN LISTILLO UN POCO TONTO. EN LOS TIEMPOS MODERNOS SE LIGA MÁS EN LAS PÁGINAS DE CONTACTOS QUE EN EL PARO

viernes, 25 de septiembre de 2015

DICCIONARIO HUMORÍSTICO III

                DICCIONARIO HUMORÍSTICO III

BREVES DEFINICIONES DE CONCEPTOS






LA LIQUIDEZ

Es como una señora millonaria que se pierde en el desierto del Sahara con un gran saco lleno de tarjetas de crédito. Se encuentra con un beduino malo que no respeta la sagrada hospitalidad y le pide una moneda de oro a cambio de un trago de agua.

MORALEJA: Si no tienes liquidez en el desierto te mueres de sed.

Diccionario de economía aplicada, por el Sr. Buenavista, economista, catedrático emérito de economía globalizada en la universidad "Complotense".







DEFINICIÓN DE ECONOMÍA

La economía es el apego que produce el karma más pesado y terrible, a un nivel solo ligeramente superior al sexo y a la ola de hedonismo que nos invade.

MILAREPA, lama tibetano y profeta, maestro de karmafinito, convertido al budismo tras un desplante del millonario Slictik.









LA INTERVENCIÓN


Esto es como si yo me gastara todos los meses el sueldo de mi marido en el bingo y tuviéramos que vivir del mío. Solo que yo no tengo una línea de crédito de CIEN MIL MILLONES DE EUROS. Respondió un ama de casa a una entrevistadora de una conocida cadena televisiva.









EL EURO

El euro es como la herencia yacente, entre todos la mataron y ella sola se murió.

El Sr. Buenavista, economista, en una entrevista radiofónico en el programa La Brújula de la economía en Onda Cero radio.


LA PRIMA DE RIESGO

La prima de riesgo es como una —- que no se quita ni el liguero hasta que el cliente de turno pague por adelantado y en metálico.

Un “chulo—-s” entrevistado por un programa de humor de una conocida cadena televisiva.


LA PRIMA DE RIESGO, LA OTRA, LA PRIMA DE LA ANTERIOR
La prima de riesgo me la trae floja.
Un muerto de hambre entrevistado a través de un móvil y vía satélite por el reportero Tribulete, desde el retrete.







EL PROLETARIO
Pobre cuitado que come de prestado en épocas de vacas gordas y se muere de hambre en época de vacas flacas.
Diccionario de economía aplicada. Por el Sr. Buenavista, economista, profesor de economía globalizada de la Universidad “Complotense” de Madrid.


LA CLASE MEDIA
La que paga el pato en todas las ferias del tiro al pato, habidas y por haber.














jueves, 23 de abril de 2015

DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO II





LAS CRISIS ECONÓMICAS

¿QUÉ ES UNA CRISIS?

GILA: Me la encontré por los pasillos de casa y me dijo que había nacido allí mientras su madre paría en la calle... por los recortes. Te llamarás Cris...cris..cristina, niña. Te has confundido. Pero ella insistió, me llamo crisis y nací aquí y aquí moriré.

CONSEJOS CHAMÁNICOS PARA SUPERAR LA CRISIS

Haz lo que tienes que hacer cuando tienes que hacerlo y espera que las poderosas fuerzas que no controlas te sean favorables.

Don Crisanto, mago blanco, seguidor de Castaneda. Diario de un guerrero impecable. Capítulo I. Consejos chamánicos para superar la crisis.

ESTADÍSTICAS DE LA CRISIS

-19 muertos en accidentes de tráfico este fin de semana. Aún no se ha probado una sola muerte causada por la crisis económica. La estadística de suicidios anual no está confeccionada porque estamos en junio.

Lorenzo Gogo, sociologo, firmante de la propuesta: “En las carreteras comarcales a DIEZ POR HORA” que ya tiene un millón de firmantes.

La crisis económica tiene un lado positivo. Se contamina menos.

Konrad Lorenzo, ecologista español

ANUNCIOS SIN PALABRAS

Me ofrezco para todo, como esclavo, por un bocata diario. No se preocupen por el alojamiento, lo que más me urge es comer.

Desesperado por la crisis camina por una gran ciudad con este letrero en un cartel pegado al pecho. El rotulador con el que escribió fue donado por Paper´s Enterteman, a cambio de poner su logotipo bajo el letrero.


¿CUÁNDO EMPEZÓ LA CRISIS? 

-En las cavernas se intercambiaba de todo, una oveja por un carnero, una lechuga por un plumero, etc. Pero a algún listo (siempre hay un listo que lo j... todo) se le ocurrió aquello de ya te pagaré mañana con unos cuernos de mamut...y así empezaron los pagarés y los cheques y los préstamos y el fideicomiso... no, perdón, que esa es otra cosa, es que uno se embala.

-En tiempos de Hamurabi, cuando había tantos intercambios que algunos tontos se olvidaban de lo que les debían y los listillos se aprovechaban de ello. a un tonto (tuvo que ser un tonto, porque a los listillos no les interesaba esto) inventó la contabilidad. En unos enormes ladrillos se escribía con un punzón: fulanito de tal debe... y aquí ponían una lista interminable. Cuando pagaban, con un intercambio, lo que iban debiendo se tachaba de la lista, pero el ladrillo seguía allí para siempre. Cuando el acreedor se enfadaba por el impago se lo lanzaba a la cabeza y el deudor lo mismo, se lo rompía en la cabeza. Es un antecedente de la guerra de misiles actual... eso sí, cuando estallan y no se han pagado o se han pagado a crédito los deudores sienten la tentación de no pagar el resto o de mandarle un misil a la cabeza.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO

La ley de la gravedad es implacable. Si dos personas, una buena y otra mala, se tiran desde lo alto de un rascacielos, ambas acabarán aplastadas contra el asfalto. En cambio la ley del karma es más justa. Puede que ambos acaben aplastados, pero en una próxima reencarnación el bueno recibirá una recompensa y el malo tendrá que pagar sus deudas, hasta el último doblón.

No obstante mi consejo es que no esperemos a la próxima vida, sino que en esta solucionemos todos los problemas. No se puede ser tan malo porque el karma es implacable y con tanto karma suelto la sociedad se convierte en una pobre viejecita con una tonelada de hormigón armado a las espaldas. Antes o después se le quebrará la columna vertebral y caerá en un abisal abismo.

MORALEJA: Que los malos paguen sus deudas, ahora, y que los buenos no sufran porque los malos no paguen sus deudas y así acabaremos con el karma social y en una próxima reencarnación todos podremos ser hermanos y empezar desde cero y bailar el himno a la alegría de la Novena de Beethoven.

EL SR. MILAREPA, EXPERTO EN MORAL Y ESPIRITUALIDAD, CONSULTAS GRATUITAS EN SU ESCUELA DE ESPIRITUALIDAD. LOS AFECTADOS POR LA CRISIS QUE PASEN PRIMERO, PORQUE LOS PRIMEROS SERÁN LOS ÚLTIMOS Y LOS ÚLTIMOS LOS PRIMEROS.


A VUELTAS CON LA PRIMERA DE RIESGO

¿Tiene prima de riesgo el amor?

Milarepa. Ensayos espirituales para un mundo en crisis.



ESTADÍSTICAS DE LA CRISIS

[Img2=]http://www.grufoos.com/IMG/victimas-transito-mundial.jpg[/Img2]

19 muertos en accidentes de tráfico este fin de semana. Aún no se ha probado una sola muerte causada por la crisis económica. La estadística de suicidios anual no está confeccionada porque estamos en junio.

Lorenzo Gogo, sociologo, firmante de la propuesta: "En las carreteras comarcales a DIEZ POR HORA" que ya tiene un millón de firmantes.


CONSEJOS CHAMÁNICOS PARA SUPERAR LA CRISIS


Haz lo que tienes que hacer cuando tienes que hacerlo y espera que las poderosas fuerzas que no controlas te sean favorables.

Don Crisanto, mago blanco, seguidor de Castaneda. Diario de un guerrero impecable. Capítulo I. Consejos chamánicos para superar la crisis.



jueves, 4 de septiembre de 2014

DICCIONARIO ECONÓMICO-HUMORÍSTICO I





NOTA O PRESENTACIÓN: No tengo tiempo para atender a todos los hilos abiertos y aún así estoy abriendo más. No tengo remedio, pero en este caso hay una razón de peso. Me costó encontrar la libreta donde mi personaje, el Sr. Buenavista, había comenzado a desarrollar su teoría macroeconómica globalizada. Decidí pasar al ordenador todo lo que tenía en la libreta e ir subiendo a Internet los textos en forma de diccionario humorístico. Es curioso pero pierdo menos textos en Internet que en mi casa y también los encuentro más fácilmente. Este diccionario no es obra exclusiva del Sr. Buenavista, todo el mundo puede colaborar en la conformación del más grande diccionario económico que verán los siglos. En estos duros tiempos todos hemos aprendido tanta economía práctica que estamos más que preparados para desarrollar cualquier teoría económica que nos venga al pelo. La economía ha dejado de ser solo para iniciados y en nuestra biblioteca de Sonymage no podía faltar un libro sobre el tema. 


DICCIONARIO DE ECONOMÍA GLOBALIZADA Y APLICADA

POR EL SR. BUENAVISTA, ECONOMISTA, PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD "COMPLOTENTE" DE MADRID

ECONOMÍA Y MACROECONOMÍA



La economía es el apego que produce un karma más pesado y terrible, a un nivel ligeramente superior a la lujuria o la ola de hedonismo que nos invade.

Milarepa a su discípulo Karmafinito, angustiado por la crisis económica.

Citado y comentado por el Sr. Buenavista de la siguiente forma:

No creo en el karma, solo en el implacable mecanismo económico. Lo mismo que Charlot en Tiempos modernos, todos acabaremos, antes o después, triturados por el engranaje económico. Por eso soy de los liberales que opinan que lo mejor es dejar a la economía a su libre albedrío, sin intervenir ni siquiera cuando un país llegue a los veinticinco millones de parados y se produzcan graves disturbios. Aunque parezca una tontería, el mercado es capaz de asumir cualquier cosa, solo hay que darle tiempo. Si los corruptos crean numerosos agujeros... pues a esperar, porque antes o después se irán rellenando gracias a las leyes del mercado. Eso sí, éstas no siempre castigan a quien más se lo merece, como sucede con el karma... pero es que no se puede tener todo a la vez y al mismo tiempo. Deberíamos darnos con un canto en los dientes porque las leyes del mercado sean como la leyes físicas, todo lo que sube baja y todo lo que pesa tiende a caer y un cuerpo sumergido en un líquido desaloja tanto como volumen tenga (el peso no es importante).


ECONOMÍA Y ECOLOGÍA



La crisis económica tiene un lado positivo. Se contamina menos.
Konrad Lorenzo, ecologista español

Citado por el Sr. Buenavista y comentado de la siguiente forma:

Quien no se consuela es porque no quiere. Ahora mismo los ecologistas están poniendo el grito en el cielo porque se vaya a explorar la costa de Canarias a la búsqueda de una bolsa de petroleo. En una sociedad rural no se necesitaría carburante porque las vacas, bueyes y mulos tirarían del arado o de lo que fuera. El avance económico requiere combustible y no siempre es posible la limpieza y el orden, a veces hay que ensuciarlo todo. O nos quedamos como estábamos en la época de las cavernas o si comenzamos a quemar acabaremos quemando el planeta entero. 

"Ver el término "Economía sostenible y economía insostenible". 


LA DEUDA PÚBLICA Y PRIVADA



Tras el chasco que supuso el experimento del CRNN y que en un principio se anunció como exitoso, al descubrir una partícula que viajaba a velocidad superior a la luz, yo, Pirulo, físico teórico español estoy en condiciones de probar la existencia, no solo de una partícula que viaja a mayor velocidad que la luz, sino de todo un planeta que hace lo mismo, permaneciendo de forma constante en el futuro. ¿Qué otra cosa sino es la deuda?

Comunicado de prensa de Pirulo, físico teórico español.

CITADO Y COMENTADO POR EL SR. BUENAVISTA

Desde luego que no hay forma más rápida de viajar al futuro que montado en el salvaje corcel de la deuda. Te gastas todo tu dinero antes de ganarlo y si luego te echan al paro otro se quedará con tu deuda y alguien quebrará en alguna parte. No voy a negar que la deuda tiene sus riesgos, pero es que no tenemos otra. Todos recordamos cómo vivíamos en tiempos de nuestros padres, incluso en tiempos de nuestros primeros padres, si tenías comías, si no tenías buscabas y si podías cambiabas lo que te sobraba por lo que necesitabas. La única bolsa que existía era la que llevabas cosida a la faltriquera, si alguien te la robaba solo podías correr tras él, a ver si lo pillabas. Hoy en día gastas lo que no tienes y vendes la sangre que supuestamente tendrás dentro de 10 años, aunque es muy posible que para entonces estés anémico o muerto. La economía es el arte de trasladar los problemas al futuro, por eso antes no se hablaba de economía, ni doméstica ni globalizada, el arte-sano era el que poseía el arte de comer sano, el agricultor era aquel que cultivaba el campo con gesto agrio y la autarquía era vivir a dos velas noche y día. Fue con la llegada de las máquinas que surgió la burguesía y el proletariado y cada uno vendió lo que pudo, unos sus volátiles acciones y otros su sangre oscura por el hollín. La deuda es el gran invento de la economía, no se sabe muy bien si fue la economía quien parió a la deuda o la deuda la que acabó pariendo a la economía porque no podía seguir con el vientre hinchado más tiempo.




LA PRODUCCIÓN Y LA CREATIVIDAD

Citado por el Sr. Buenavista en su diccionario de economía globalizada

-La diferencia entre creatividad y producción es la misma que existe entre producción divina y humana. Dios ha creado infinitos universos y superuniversos, ha puesto solos para alumbrar, ha generado la vida, toda clase de vida, y ello solo en siete días, bueno seis, porque al séptimo descansó. En cambio el capitalismo necesita una fábrica, maquinaria ultramoderna, una cadena de montaje, un montón de dinero en metálico y una tonelada de dinero ficticio o sea, de financiación, y unos cuantos obreros pescados en un mercado de trabajo saturado, y todo ello para producir unos cuantos paquetes de pipas que deben ser vendidos baratos para que puedan ser comprados por mucha gente y de esta forma sacar una ganancia mínima, pero ganancia en cada pipa, que permita pagar al obrero, aunque sea mal e ir pagando el préstamo poco a poco y llevar una vida, lo más agradable posible, a los socios capitalistas. La verdad es que no hay color entre creatividad y producción. 

Broma de Milarepa al comienzo de su libro " Misticismo práctico y moderno".


COMENTARIO Y ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROFESOR BUENAVISTA

-Ciertamente Milarepa ironiza y se cachondea porque él tiene a la divinidad produciendo gratis, pero en la economía de mercado, la única posible hasta ahora, la producción es la condición "sine qua non" de la economía, capitalista o no, el horno incandescente del alquimista que quiere transmutar el "ferrum" en oro. Si no produces nadie te compra y si nadie te compra los capitalistas dejan de invertir, los acreedores de los préstamos te toman por el cuello y aprietan, los obreros se van a la calle, la fábrica sale a subasta y el PIB del país de turno no crece y si no crece estamos en recesión o en estancamiento y nuestra economía va mal, requetemal y nadie nos presta y el Gobierno recorta y esto es como el infierno de Dante, solo que en el círculo económico. 

Por lo tanto que Milarepa deje de reírse de la productividad. El problema con la productividad es que hay muchas cosas en nuestra sociedad que deberían desaparecer porque no producen nada, y sin embargo permanecen ahí porque la sociedad es así o alguien o "alguienes" han decidido que lo sea. Y los que producen, los que realmente producen, es decir los agricultores que generan comida para que no nos muramos de hambre, los textiles que nos dan ropita para que no nos muramos de frío, los constructores que nos permiten tener una casita u hogar para estar felices y contentos y... así podríamos seguir, todos estos productores, repito, tienen que repartir con los burócratas que solo producen papel y papeleras, pero que son imprescindibles porque de otra forma cada quisque o ciudadano podría ir por la vida y decir que se llama fulanito cuando en realidad se llama menganito y que nació en... el día... cuando en realidad si nos apuramos casi ni nació. Y de esta forma nadie sabría quién es nadie y no podrían funcionar las tarjetas de crédito y los bancos no podrían dar préstamos y nadie podría vender a crédito porque luego no sabría si lo había vendido a fulanito o a menganito y ningún juzgado admitiría semejante reclamación. Y así podríamos seguir. No se podrían poner multas porque el coche no estaría a nombre de fulanito, sino de zutanito y y cuando le llegara la multa diría que es tringanito y nadie le podría obligar a pagar. De esta forma es imperioso que existan registros civiles, porque de otra forma nadie tendría DNI, ni libro de familia, ni podría acreditar cómo se llama, ni cuándo nació, y esto impediría el normal funcionamiento de las entidades bancarias, financieras, del comercio a crédito, de... Sería un desastre, créanme. Así pues aunque el burócrata solo produzca papel y papeleras debe ser pagado y alimentado y tratado con respeto. Claro que se puede privatizar al funcionario y se pueden privatizar los registros civiles, como van a hacer (¡Dios nos coja confesados!) pero no hay empresa privada que viva del aire. Tendrán que sacar dinero, incluso de las piedras, por lo que si ahora no se cobra por una partida de nacimiento, cuando se privatice se cobrará, y por una de defunción, y por el libro de familia, y por casarse, y por divorciarse, y por inscribir a un hijo y por... Una empresa privada tiene que tener ingresos o morirá. Claro que ahora estos ingresos proceden de los impuestos de todos, cierto, pero si además de seguir pagando los mismos impuestos tienen que pagar las partidas, los matrimonios, las defunciones y cada papel que le pidan... pues que pagarán más, mucho más. 

Todo esto viene a cuento de que la productividad no es mensurable ni cuantificable ni claramente distinguible de la no productividad, puesto que si los burócratas no producen, son imprescindibles para que otros produzcan y todo funcione y si los cuerpos de seguridad no existieran esto no funcionaría, sería el caos, aunque producir, lo que se dice producir, ¿qué producen los cuerpos de seguridad? ¿Y los militares que nos defienden de energúmenos que quieren quitárnoslo todo y luego matarnos? No producen, bueno, sí producen... armamento, pero eso no lo producen ellos, sino otros, obreros, capitalistas de las fábricas de producción de armas. 

Seamos razonables, en esta sociedad unos tienen que producir para sí mismos y para los demás, y si encima tienen que producir también para los especuladores, los corruptos, los... entonces la producción tiene que ser muy alta para repartir entre todos.

Milarepa se cachondea, pero esto no es la divinidad, es la humanidad, y aquí hasta para producir una pipa de girasol se necesita un largo y complejo proceso de producción. Me cuento entre los liberales que piensan que todo se arregla si dejamos que el mercado fluya líbremente. No pagaremos por un futbolista 90 millones de euros si la gente no va al fútbol y paga su entrada, por lo que las leyes del mercado arreglarían eso automáticamente. Y si un corrupto se lleva 90 millones de euros, el agujero lo tendrán que llenar de alguna manera, con recortes, pongamos por caso, y si alguien tiene que ir a Cáriitas para comer caliente... pues que vaya. Las leyes del mercado lo arreglan todo. Si hay menos producción habrá menos a repartir y habrá menos préstamos y más gente en el paro y habrá un poco más de todo lo malo, pero las leyes del mercado lo solucionarán, porque los que sobren de la cadena productiva se irán al paro, los que sobren del paro se irán a trabajar a las antípodas, si se compra menos se producirá menos y más empresas en quiebra y la economía del país se irá a freír espárragos, pero eso no importa porque otros países subirán como la espuma porque antes éramos sus competidores y vendían menos y ahora que no tienen competencia vendrán mucho más y se harán más ricos y su PIB subirá como la espuja y....


LO DICHO, NO HAY PROBLEMA ECONÓMICO QUE NO SOLUCIONEN LAS LEYES DEL MERCADO, SI EN ESE TIEMPO ALGUIEN SE VA AL PARO O SE MUERE... NO IMPORTA, PORQUE EN LA ECONOMÍA DE MERCADO SOMOS NÚMEROS Y NO IMPORTA QUE SE MUERAN LOS NÚMEROS, SIEMPRE HABRÁ OTROS NÚMEROS QUE SUMAR O RESTAR O MULTIPLICAR O DIVIDIR. TODOS TRANQUILOS, LA ECONOMÍA DE MERCADO ES IMBATIBLE Y SE AUTOARREGLA A SÍ MISMA.


NOTA FINAL DEL EDITOR.AUTOR O DEL AUTOR-EDITOR

Disculpen las molestias y mi intervención a saco en el diccionario del profesor Cabezaprivilegiada pero la privatización del Registro civil me ha encorajinado y los ejemplos que he puesto han ido en ese sentido, cuando podían haber ido en otro, de todas formas hubieran llegado al mismo sitio.







CAPITALISMO, COMUNISMO, SOCIALISMO, LIBERALISMO Y OTROS ISMOS

COMENTARIO DEL SR. CANTO, UN FILÓSOFO QUE ES UN ENCANTO

Todos los "ismos" se parecen en que son una estrecha franja de tierra que une el océano de la desesperación con el continente del autoengaño. 

CAPITALISMO: Dícese de la economía basada en el capital, si no hay capital no hay economía ni hay nada. ¿Qué es el capital? Podríamos decir que dinerito fresco, pero ahora ya no hay nada fresco, ni la merluza, todo son papeles, créditos, códigos bancarios... El capitalismo consiste en que uno pone el capital o el dinero (empresario) otro el trabajo de sus manos o de su cabeza (proletario o intelectual) y los demás arman barullo, unos quitando (Hacienda) y otros poniendo laberintos en el camino (bolsa, prima de riesgo, etc etc). El capitalismo salvaje consistía en que los que tenían dinero eran los amos y los que solo poseían sus brazos y piernas eran esclavos. El capitalismo liberal consiste en que se deja que el proletario arme mucho ruido y pocas nueces pero quien se lleva el gato al agua es siempre el capital y el mercado que es el perfecto mecanismo. Muchos opinan que la economía no es posible sin capitalismo.

COMUNISMO: Dícese del movimiento proletario que intentó acabar de una vez por todas con el capitalismo y fracasó, bien fuera porque alguien tenía que gestionarlo todo y ya se sabe que quien parte y bien parte se lleva la mejor parte o bien porque si trabajas para papá Estado y recibes lo mismo que el que no trabaja o el que trabaja menos, si no puedes tener propiedad privada tus intereses en trabajar duro son muy pocos y cada día que pasa menos. De ahí que muchos hayan dicho que el comunismo tenía sus días contados. Otros piensan que se hizo mal pero que se podría hacer mejor, lo malo es que ya nadie cree en eso de todo en común y el que gestiona se lleva más porque es más listo.




LIBERALISMO: Dícese de aquellos economistas ingenuos que creen en la libertad como Dios supremo de la economía y piensan que dejando que todo vaya según su propia ley de la gravedad y permitiendo que los mecanismos de mercado actúen por sí mismos, todo se acabará corrigiendo, antes o después y los males de hoy se transformarán en bienes mañana. Lo malo es que por el camino mueren muchos y son personas y no números. Si papé Estado no interviniera los que no producen, los discapacitados, los marginados, etc no tendrían dónde caerse muertos, porque hasta el suelo sería privado y tendrían que pagar plaza de aparcamiento. Ellos dicen que al fin y al cabo nunca sería peor que lo que ocurre cuando papá Estado interviene. Lejos de mi defender a padrastro Estado que solo busca su interés y nos obliga a llevar cinturón de seguridad para que las estadísticas de muertos no crezcan, pero le preocupa un pimiento los que se muren de hambre o de frío porque no tienen techo. A padrastro Estado solo le preocupa mantenerse y no el bien común.

OTROS ISMOS: Por ejemplo el populismo, que está tan de moda en estos tiempos, o al menos en estos últimos días. Consiste en decirle al pueblo lo que quiere escuchar y no la verdad. Algo que por otro lado también hace papá Estado y el capitalismo (sobre todo con la publicidad) y todo el mundo... porque aquí el que no corre vuela y el que no miente es tonto. Lo malo del populismo es que te dice que los ricos no deberían existir y los pobres al poder, pero no explica por qué fracasó el comunismo y cómo se puede lograr un capitalismo con rostro humano en el que los capitales piensen en los que se mueren de hambre y no en ganar en bolsa. El populismo quiere acabar con todo y no edifica nada porque sus propuestas ni están claras ni se sostienen. No dice claramente que quiere ir hacia una sociedad comunista pero todo parece indicarlo y cuando promete acabar con el capitalismo no nos dice si luego vendrá el comunismo o un capitalismo vestido de carnaval, porque hasta ahora a nadie se le ha ocurrido nada que no sea, de una u otra forma, capitalismo o comunismo.



ACOTACIÓN DEL PROFESOR BUENAVISTA, EDITOR DEL DICCIONARIO

Muy bien por el Sr. Canto, del que todos dicen que es un encanto, pero lo que no dicen es que se enrolla más que las persianas y total para nada. Porque vamos a ver, ¿cómo funciona un mercado sin producción y cómo pueden producir los incapacitados y cómo papá Estado puede subvenir a las necesidades sociales sin que Hacienda nos birle a todos y cómo alguien puede controlar a papá Estado, al mercado y a San Pito Pato, todo a la vez y todo bien. Lo que el Sr. Canto no dice es que donde hay uno falta mucho porque uno no puede hacerlo todo y donde hay muchos que pueden hacerlo casi todo siempre hay follón porque nadie está de acuerdo y la convivencia se vuelve guerra abierta o cerrada. Me gustaría que alguien me dijera cómo pueden convivir millones de personas sin un sistema y ya hemos visto que el comunismo fracasó.





MILAREPA LE DICE A BUENAVISTA LO QUE NO QUIERE OÍR

Si la única manera de convivir es volviendo al uno, a la unidad, la única que se soporta, acabemos con la multiplicidad y regresemos al TODO, y eso solo se puede hacer con amor. Mientras no haya amor en nuestros corazones y nuestra menta sea la cumbre de la espiritualidad y mientras exista el apego, existirá la propiedad privada, imprescindible para el ego, y por lo tanto el capitalismo, y mientras no haya amor la comunidad no será unidad y el comunismo será dictadura. Creánme o no pero esto no tiene otra solución que el amor y la espiritualidad. Solo el amor permite que los discapacitados que no pueden producir no se muran de hambre, solo el amor permite que los corruptos no se lleven lo que puedan porque si lo hacen alguien no tendrá dónde caerse muerto, solo el amor permite que estés donde estés, hagas lo que hagas, convivas con quien convivas, seas capitalista, comunista o liberal, puedas reclamar de quien tiene mucho que entregue parte para los que no tienen nada y hacer que se les caiga la cara de vergüenza a los que dicen que esto es una selva y quien no produce, al exterminio. Solo el amor nos salvará y solo el amor salvará a la economía, hay que buscarla un novio que la quiera y que le cante las verdades del barquero cada vez que engorda canibalizando al prójimo.

NOTA DE UN LECTOR DEL DICCIONARIO: Esto es un rollo macabeo y no hay quien lo entienda, y además nadie tiene razón y todos creen tenerla. A mí esto de la economía me suena a cuento chino, por eso serán los chinos los que acaben mangoneando la economía.