martes, 24 de diciembre de 2024

MIS LIBROS EN AMAZON




MIS LIBROS EN AMAZON


NOTA: Estoy publicando mis libros en Amazon. Como no puedo ponerlos gratis me obligan a un precio mínimo. No obstante los lectores interesados pueden descargarlo de mi google drive en el enlace.

ENLACE A AMAZON

Amazon.es : cesar garcia cimadevilla

ESTE ES EL ENLACE PARA DESCARGAR DE FORMA GRATUITA DESDE MI GOOGLE DRIVE

MIS LIBROS EN AMAZON - Google Drive

SLICTIK OBRA COMPLETA XII







LOS SAGITARIO

Parece que fue ayer cuando la Torre de Babel bullía de gente celebrando la Navidad del 2007. El rascacielos acababa de ser adquirido por el millonario Slictik y donado generosamente como residencia de sus personajes humorísticos. Ninguno de ellos se consideraba un personaje, eran seres de carne y hueso y muy vivitos y coleando, pero como sucede en estos casos hasta el más lerdo sería capaz de aceptar ser un extraterrestre, a cambio de la posesión de la parte correspondiente de un enorme rascacielos valorado en…millones y millones de euros. Además cada uno de ellos obtendría una sustanciosa tajada en el fondo que el millonario ponía a su disposición…eso sí, con algunas condiciones.

La celebración navideña se prolongó durante días y días, más o menos como les sucede al resto de los mortales. Cuando todo acabó el doctor Sun impuso su liderazgo y decidió dar los primeros pasos hacia la formación de una fundación o sociedad dedicada a la conservación del edificio, donde cada uno tendría su despachito, y a la creación de un holding globalizado en el que invertirían sus ahorros, generando puestos de trabajo por un tubo a través de empresas nacidas de la nada o absorbidas por el nuevo holding. Sus tentáculos financieros y empresariales se extenderían por el mundo mundial. No es que esta fuera la meta preferida del doctor Sun, pero convencido por el Sr. Buenavista, economista, de que sin duda se trataba de la solución más práctica para evitar que La Torre de Babel fuera devorada por los tiburones financieros, accedió a dejar en sus manos la parte financiera y él se dedicó a poner un poco de orden.

La Torre lo necesitaba… y mucho. Lo primero era limpiar y adecentar. Para ello contrató los servicios de Candelaria, la limpiadora aria, y de su empresa de nazis uniformados dedicados al negocio de reciclar la basura ajena. Entre tiras y aflojas, amenazas de huelga y arduas negociaciones transcurrió un tiempo más que prudencial que el Sr. Buenavista no desaprovechó y con la ayuda del Sr. Aladro, abogadro, redactó los estatutos de la nueva sociedad, el reglamento para los socios y toda la arquitectura legal que necesita un holding de esta embergadura.

Mientras tanto cada personaje se apoderó de su despachito, encargó al Sr. Añil, albañil, y a su empresa las consabidas reformas y a Don Alcanfor, modisto y decorador, un acogedor nidito surrealista y tomó posesión, como rey, sultán, señor feudal o reyecillo taifa (según los casos) de la parte que le correspondía en el enorme edificio. Así Adalgisa se hizo con su despachito de pitonisa y así Milarepa, con la ayuda de Krosnamurti, fundó su escuela espiritualista y así… Bueno, todos los demás, que no vamos a inventariar en este momento, entre otras cosas porque este narrador, Lotario, el reportero más dicharachero del diario tiene demasiadas cosas que contar y muy poco tiempo para hacerlo.
El edificio fue inaugurado en una visita relámpago, buscando el dinero y el voto, de Amabilio, un político gentil, y con el tiempo todos descubrieron que era mucho más cómodo dormir allí que tener que cruzar la acera para hacerlo en el Hotel “Joie de vivre” más conocido por sus detractores como el hotel de los disparates. Hubo reformas y más reformas y finalmente el despachito personal se transformó en un lujoso apartamento personal, con todo lo que tiene un lujoso apartamento y que no vamos a enumerar aquí. De esta forma nuestros personajes apenas salen de la Torre de Babel, dedicados a sus aficiones particulares y muy vigilantes siempre de los proyectos del Sr. Buenavista.

Todo esto y muchas cosas más serán narradas en su momento por este servidor de ustedes. Ahora, un año después, se vuelve a acercar otra vez la Navidad como una ominosa amenaza y los festejos están siendo cuidadosamente preparados por un comité de sabias entre las que se encuentra, a la cabeza, nuestra amiga Adalgisa. Por eso tiene muy poco tiempo para sus clientes y sus perfiles astrológicos y por eso Slictik anda ahora revolviendo en su despacho a la búsqueda del perfil astrológico de los Sagitario, que por lo visto no aparece en los archivos astrológicos de Slictik.
Me disculparán si este perfil es más breve de lo debido pero se me ha encomendado la misión de buscar en España a Don Amador, escritor de novelas de amor, y supuesto personaje, a quien tengo que traer hasta aquí, por las buenas o por las malas, para que firme las escrituras preparadas por Don Aladro y el Sr. Buenavista. Al parecer sin su firma esto no puede comenzar a funcionar como un auténtico holding y teniendo en cuenta los rápidos beneficios que se podrían obtener, con esto de la crisis, financiando a bancos, empresas automovilísticas y tejados a medio caer, el gran economista se mesa los cabellos y me arrea con látigo en las posaderas para que salga de estampida.

Les dejo pues el perfil de los sagitario y me voy a España a la busca de la oveja perdida. A la vuelta traeré turroncitos de Jijona, jamón de Jabugo, cava catalán, vino de Ribera del Duero y algunos caprichos más que puedo permitirme puesto que al idiota de Slictik se le ocurrió ponerme en su lista de personajes y hacerme co-o-millonario. Ustedes lo pasen bien, felices fiestas y hasta la vuelta.



LOS SAGITARIO

Sol en este signo del 23 de noviembre al 22 de diciembre.
Masculino. Signo de fuego. Mutable. Planeta regente: Júpiter.

Características más llamativas: Amplitud de miras, libertad de espíritu y alma aventurara y exploradora.

EL MITO

Sagitario era el centauro Quirón quien crió a Jasón, Aquiles y Eneas, entre otros que sepamos. ¡Buen triunvirato! Era famoso como profeta, doctor y sabio. Hijo de Filiera y Cronos que fue el padre de Zeus o Júpiter y por lo tanto hermano de Quirón. Como su hijo Zeus, Cronos gustaba de practicar el sexo con el eterno femenino, tomase la forma que tomase, humana, animal, planta, semidiosas, diosas o centáuras, con tal de que el sexo fuera el adecuado. Al parecer Cronos fue sorprendido en el acto y huyó al galope, convertido en garañón, dejando a Filira, quien disgustada con su hijo, medio hombre-medio caballo, decidió convertirse en un tilo y pasar de todo.

RASGOS POSITIVOS

Jovial, optimista, flexible, mentalidad muy abierta y adaptable, razonable, filósofo, amante de la libertad, sincero y franco, formal y escrupuloso.

RASGOS NEGATIVOS

Un tanto dado a exagerar, un tanto extremista, un tanto carente de tacto, intranquilo (de ahí que le guste tanto explorar), descuidado, demasiado optimista para mi gusto, un tanto turbulento, caprichoso e irresponsable.
Y el resto mañana a las ocho, con un bizcocho.

©Slictik




LOS SATIGARIO Y II



Autor: César García Cimadevilla



CARÁCTER

Suele ser imprudente y arriesgado en su juventud, aventurero, propenso a los deportes o actividades de riesgo. No obstante tal vez sea el signo del zodiaco que más aprende de sus errores.

La libertad es uno de sus valores fundamentales. No obstante podrá adaptarse al análisis y estudio de temas serios y filosóficos sin por ello sentirse atado.

En su juventud será una persona poco convencional y hasta rebelde y parecerá más interesado en actividades al aire libre que en los estudios.

Disfruta aventurándose en horizontes nuevos y explorando lo desconocido. Le gustan los idiomas. Se marcará metas lejanas para impacientarse cuando está a punto de alcanzarlas y se planteará nuevos retos.

Necesita la libertad como respirar. El símbolo de la flecha y el arco le viene muy al pelo. Le gusta el movimiento en espacios abiertos y la equitación. Es un signo versátil y lo mismo que le sucede al géminis necesita realizar varios trabajos al mismo tiempo.

Su inquietud, aburrimiento y necesidad de movimiento puede causar problemas en su entorno.

MENTE

Puede no captar muy bien los detalles, pero su visión general de las cosas es admirable. Su mente, bien entrenada, es capaz de llegar a metas muy elevadas. Suele tener perspectivas nuevas sobre cualquier tema. El desafío de enfrentarse a un problema es una sensación muy cosquilleante para él.

No suele preocuparse en exceso por las cosas y peca un poco de optimismo excesivo. Durante la madurez y vejez suele olvidar su rebeldía juvenil y tender a moralizar en exceso.

RELACIONES SENTIMENTALES

Necesita intensa y variada vida sexual, sin embargo si su pareja no alcanza altos niveles intelectuales decaerá mucho en su interés.

Necesita conservar su libertad, de ahí que le resulte complicado adaptarse a una relación. No puede sufrir los celos o el afán posesivo de su pareja.

PROFESIÓN

Maestro, profesor, abogado, intérprete, preparador de caballos, jockey, bibliotecario, librero, etc

Odian el trabajo monótono y empobrecedor, aunque como sucede a los demás signos a veces no queda otro remedio si quieres ganarte el garbanzo. No se adaptan a ello, sino que buscarán progresar y alcanzar otras metas.

Para olvidarse de la rutina recurrirá al ejercicio físico.
Su amor por los animales tiene también un poco de egoísmo ya que ellos no controlan su libertad.

PADRES E HIJOS

La paternidad supone un desafío para él. Su natural optimismo hace que confíe en sus hijos y eso es muy positivo para ellos. Les apretará demasiado en sus estudios ya que para un satigario es muy importante el intelecto. Sus hijos a veces progresan más en casa que en la escuela, debido a su atención constante.
Los niños sagitario suelen ser un poco salvaje y las niñas realizan actividades que se asocian más a lo masculino que a lo femenino. No les gusta la disciplina y lo pasan mal si se les controla en exceso.

©Slictik

LOS CAPRICORNIO POR ADALGISA



He logrado convencer a la remisa Adalgisa para que nos haga un estudio concienzudo de todos los signos astrológicos. Aprovechando el cumpleaño de Hele-tormenta me colé en su despacho, la puse una pistola en la sien sugiriéndola que se dejara de tonterías y disculpas y comenzara ya por el signo Capricornio. Antes de terminar se me enfrentó.

-No crea usted que le tengo miedo, Slictik, prefiero morir a ser una marioneta en sus manos.

Entonces le tuve que explicar que la pistola era de chocolate, eso sí muy bien diseñada. Me la arrebató a mordiscos y se negó a seguir, pero ya era tarde. Aunque sin rematar el estudio sobre los capricornio ya estaba hecho. Aquí lo tienen.



CAPRICORNIO, UN SIGNO DIONISIACO



SIGNO FEMENINO.- Tierra. Regido por el planeta Saturno.



EL MITO



Hay referencias mitológicas a Pan o Dionisos.

Ea fue un antiguo dios babilónico, el antílope del océano.

Kurasiku es el cabrito con cola de pez.



Nota de Slictik: En el caso de Hele está clara la conexión dionisica a través de su personaje “Nina”.



RASGOS POSITIVOS



El capricornio es digno de confianza, decidido, ambicioso, prudente, tiene sentido del humor, es paciente y perseverante.



RASGOS NEGATIVOS

Es demasiado exigente y a veces tiene opciones demasiado rígidas. Tendencia al pesimismo.



CARÁCTER

Dentro de cada signo hay varios tipos fundamentales, en este caso son dos. Uno es la cabra montesa, ágil, aventurera, buscando siempre nuevos pastos montaña arriba. Y otro tipo es la cabra doméstica, a la que atan con una cadena para que no se salga del pasto.

La ambición es una característica primordial en el signo. En el primer caso arrastrará con ella a todo su entorno afectivo. En el segundo caso la cabra doméstica llega a conformarse y a dejar para mejor ocasión el logro de sus ambiciones.



El sentido del humor está presente y es uno de los rasgos más agradables de su carácter. Dada su tendencia al pesimismo el humor, aunque sea a rastras en algunas ocasiones, puede ayudar a equilibrar su vida.

Tienen tendencia a ser convencionales y socialmente conservadores, aunque depende de la cantidad de rasgos de la cabra montesa que posean, esto podría estar equilibrado con el sentido de la aventura y el riesgo y con el humor.

MENTE

Es una mente muy racionalista y con tendencia a la seriedad más espantosa. En esto el sentido del humor ayuda a atenuar esta seriedad y a aguzar sus palabras.

Como le sucede al tauro es un signo poco flexible debido a sus raíces terráqueas. Puede llegar a ser tan recalcitrante o cabezón como el tauro e igualmente lento a la hora de decidir.

RELACIONES AFECTIVAS

Como cualquier signo de tierra la falta de flexibilidad hace complicadas sus relaciones sociales y especialmente las íntimas. Ambos signos tienen tendencia a la timidez, lo que no ayuda mucho. Hay una clara tendencia a sentirse solo. No obstante son signos cariñosos, aunque no convenga llevarles la contraria.



PROFESIONES

Es un signo lógico por lo que las profesiones más adecuadas están entre: la de matemático, funcionario o burócrata, científico, ingeniería, arquitecto y dependiendo de su flexibilidad la de político.



RELACIONES PADRES-HIJOS

Dada su ambición la preocupación por el éxito de sus hijos puede llegar a agobiarles. Su sentido del humor y su lógica ayudan a que lo que desean para sus hijos pueda llegar a cumplirse de la mejor manera posible.

La música es algo que deberían fomentar los padres capricornio en sus hijos capricornio o los padres de cualquier signo en los hijos capricornio, ayuda mucho a reconducir su adolescencia y juventud.

Los hijos capricornio son lentos, como los tauro, por lo que no les vendría mal algún acicate, eso sí, con humor y sin intentar torcerles el cuerno, que lo tienen casi tan duro como los tauro.



Aquí termina el estudio de Adalgisa. Hubiera dado más de sí de haber logrado que lo acabara, pero esta mujer es muy suya y demasiado logré con la artimaña de la pistola de chocolate.

Felicidades a todos los asterionitas capricornio y especialmente a Hele.

LOS PISCIS



Autor: César García Cimadevilla



LOS ACUARIO POR ADALGISA

Adalgisa se ha declarado en huelga indefinida en su despachito de la Torre de Babel, actualmente en obras.

Entra Slictik y Adalgisa le llama esquirol y le pone a caer de un burro. El primero se hace el sordo mientras la segunda deletrea sus reivindicaciones.

Slictik sabe cómo tratar a Adalgisa:

-Usted siga haciendo el tonto que mientras tanto Milarepa ha inaugurado su escuela espiritualista y ya tiene alumnos.

Adalgisa decide dejar la huelga por un momento. La competencia es dura. Y escribe el análisis astrológico que corresponde para este mes:





LOS PISCIS

Signo de agua, por tanto mutable. Su planeta regente es Neptuno.

EL MITO

Aterrados por el gitante Tifón, Venus y Cupido se arrojan al Eúfrates y se convierten en peces. Para conmemorar este acontecimiento Minerva coloca a los peces en el firmamente. Desde ese momento ya tenemos signo Piscis.

La era de Piscis es la era de Jesucristo y los cristianos. Los peces eran su símbolo en las catacumbas.

RASGOS POSITIVOS

Humilde, compasivo, sensible, amable, intuitivo.

RASGOS NEGATIVOS

Reservado, impreciso, un tanto descuidado, indeciso y poco práctico.

CARÁCTER

Como todos los signos de agua, necesitan movimiento y llevan mal lo de estar sentados, como le ocurre a los signos de tierra, que hay que moverlos con terremotos.

El agua es muy adaptable, a la vasija, al cauce o a lo que sea. Se trata pues de un carácter impresionable y adaptable.

Tiene una gran capacidad para mitigar el sufrimiento ajeno. El bautismo, agua sobre el cuerpo del bautizado, es un signo claro de la época de piscis. Su humanidad le lleva a preocuparse tanto por los demás que a menudo deja de preocuparse por sí mismo. Se vuelve descuidado y como es tan humanitario y huye tanto del egoismo a menudo tienen que ser los demás los que se ocupen del piscis o éste lo pasará realmente mal frente a la vida.

MENTE

Al ser tan intuitivo a veces puede llegar a expresar ideas maravillosas sin poder razonar lógicamente de dónde le han llegado.

Su humanitarismo y utopía hará que muchas de sus ideas sean impracticables y poco prácticas. Es conveniente que alguien lógico y práctico permanezca a su lado intentando encauzar sus utopías.

Adalgisa se cruza de brazos y le dice a Slictik:

-Ya he trabajado bastante por hoy. Para estar de huelga ya he hecho más de lo que corresponde a unos servicios mínimos. ¡Esquiros, más que esquirol!

Slictik comprende que hoy no conseguirá mucho más. Buscará a Milarepa para que la envidia corroa a Adalgisa. Mañana los piscis tendrán más. Suponiendo que Adalgisa haga más servicios mínimos.[ /color]

Slictik conoce bien a Adalgisa, sabe que dejándola fermentar en su propia salsa se mostrará más razonable. Al cabo de veinticuatro horas entra en su despachito de la Torre de Babel, acompañado por Milarepa, a quien ha convencido con razones altruistas.

Adalgisa le recibe con una pancarta «SLICTIK ESQUIROL». Este no se inmuta.

Querida Adalgisa, Milarepa ya ha puesto en funcionamiento su escuela de espiritualidad y usted está haciendo todo lo posible para quedarse sin clientes.

Este pica su amor propio.

-Milarepa ya está reclutando discípulos para su escuela, creo que al primero que ha echado el lazo es a Brunelli…

Adalgisa se pone a escribir.

LOS PISCIS EN SU ELEMENTO

Estar como pez en el agua es una expresión popular que describe muy bien al piscis. En su elemento se siente tan feliz que olvida que la vida es estar fuera del agua más tiempo que dentro.

Cada signo tiene su elemento, en el que se siente a sus anchas. Pero es en entornos desfavorables cuando el carácter de un signo debe demostrar su valía. El trabajo de las partes oscuras de su caracter y el sobrevivir en entornos complicados debe ser la meta de cada signo.

Los signos de tierra se encuentran a sus anchas en la inmovilidad y la vagancia. Son conscientes de que la erosión tardará siglos en afectarles.

Los signos de fuego son felices expulsando adrenalina por las orejas, todo lo que sea ebullición les parece de perlas.

Los signos de aire y de agua necesitan movimiento constante y lo peor que pueden encontrar en su camino es un universo cuadriculado.

Los piscis deberán demostrar su valía cuando salen del agua y se encuentran con los pies en la tierra.

RELACIONES Y AFECTOS EN LOS PISCIS

CON OTROS PISCIS

Una gota de agua que se mezcla con otra pierde su personalidad. Los signos de agua que se relacionan entre sí deben tener muy en cuenta que conservar la propia personalidad es muy importante.

CON SIGNOS DE FUEGO

Recuerden que el agua apaga al fuego, pero con dificultad. También el fuego les hace hervir. Lo mejor es una relación suave, que el fuego caliente el agua para el consomé, pero sin ir más allá. Y que el agua refresque el fuego, sobre todo en verano.

CON SIGNOS DE TIERRA

Recuerden que intentar llevar toneladas de tierra rio abajo es un trabajo ímprobo. Mejor acaricien sus laderas y hagan cosquillas.

CON SIGNOS DE AIRE

Una brisa puede formar olitas acariciantes. Una ventolera provocar un sunami.

Con estas nociones ya están preparados para cualquier tipo de relación: paterno-filial, fraternal, amistosa o sentimental.

Y esto es todo por hoy.

Le tiende la hoja a Slictik que la lee detenidamente. Luego se acerca por detrás y acaricia su nuca.

-Hoy te has esmerado, Adalgisa, bonita.

Sigue acariciando su nuca y Adalgisa ronronea como una gatita.

Milarepa observa y reflexiona. La capacidad de Slictik par a la manipulación es proverbial.

©Slictik







jueves, 19 de diciembre de 2024

SAN PITO PATO

 




Título: SAN PITO PATO

Microrrelato: Ser util me hace feliz. Vivo en el siglo XXII de la era cristiana. Las IAS lo hacen todo, trabajan por nosotros, piensan por nosotros, solucionan todos los problemas… Lo único que no son capaces de hacer es acabar con nuestro sufrimiento. He comenzado una cruzada para regresar a los tiempos en que los humanos lo hacíamos todo. Eso no nos hacía felices, pero al menos el sufrimiento era nuestro y solo nuestro. Han comenzado a llamarme San Pito Pato, se burlan de mí por las calles, me han puesto una túnica y una cabeza de pato. Soy San Pito, un santo del siglo XXII.

viernes, 6 de diciembre de 2024

IDEAS QUE NUNCA SE PUSIERON EN PRÁCTICA EN EL HOTEL DE LOS DISPARATES I





MANUAL DEL PERFECTO SOÑADOR II
Nota: Este manual se confeccionó con la intención de que sirva de ayuda a quienes deseen participar en el delicioso juego de los sueños, que con el tiempo llevaremos a cabo en el Hotel de los disparates. Quienes no participen también obtendrán sabias y jugosas lecciones. Ya se les irán dando instrucciones en el foro para seguir las historias del Hotel. De momento empápense de este manual y vayan anotando los sueños que recuerden al despertar en una libreta. Es una condición "sine qua non" para participar en el juego.
¿DE QUÉ SIRVE RECORDAR LOS SUEÑOS?
No es una tontería inocua, semejante a coleccionar botones (mi respeto hacia los coleccionistas de botones). Existen razones para que recordar los sueños les ayude en la evolución de su personalidad.
LES DARÉ ALGUNAS RAZONES
- TERAPEÚTICAS
Freud descubre que el estudio de los sueños ayuda, entre otras cosas, a encontrar las raíces de muchas patologías severas. Recuerdos bloqueados por el paciente para evitar sufrir, dada su incapacidad para enfrentarse con la realidad. Su estudio de los sueños sigue siendo un clásico. Recordar los sueños es una terapia, tan buena como el mismo psicoanálisis o mejor.
PERMITE DESARROLLAR Y CULTIVAR LA MEMORIA
Todos sabemos que existen técnicas para memorizar. Muy buenas para los estudiantes a la hora de los exámenes, para los escritores, para los científicos y si me apuran, hasta para ganar concursos televisivos. Recordar los sueños es más complicado que recordar lo que comimos ayer o la fecha de nacimiento y fallecimiento de Napoleón, pongamos por caso. El subconsciente suele ser un rival mucho más duro de pelar que el consciente. No tienen sino que intentar recordar un sueño y ver cuánto dura en su memoria consciente sino lo han anotado. Una vez hayan regresado a la realidad desde el universo onírico, todos los datos y recuerdos parecen difuminarse en una niebla espesa y lechosa, en la que apenas pueden ver otra cosa que la cortina impenetrable que les separa de la pared que hay enfrente, igualmente impenetrable. Una buena memoria que les permita recordar los sueños seguro que les ayudará también a recordar otras cosas más pragmáticas de la vida cotidiana y mucho más fáciles de recordar.
UNA AYUDA INESTIMABLE EN SU FACETA DE ESCRITORES
Uno de mis escritores favoritos, Graham Green,, confiesa en sus memorias, o tal vez en una biografía autorizada, no recuerdo con exactitud, que siempre tenía al alcance de su mano, en su mesita de noche, una libretita para anotar los sueños al despertar, sin pérdida de tiempo. Reconoce haberlos utilizado en sus novelas y que le han ayudado para extraer de ellos ideas para relatos, así como para pulir facetas de la personalidad de sus personajes, que no habría sido posible desde la vigilia. Un escritor puede hallar en sueños preciosos instrumentos para sus textos:
-Ideas que nunca se le hubieran ocurrido en estado de vigilia.
-Describir el mundo interior de un personaje de forma mucho más amena y profunda que a través de una descripción larga y tediosa de lo que piensa o siente.
-Encontrar motivaciones subconscientes en la conducta de personajes patológicos o normales, que necesiten un toque surrealista.
-La descripción de escenas que necesitan el toque mágico de la sutileza existente en el mundo onírico. Si un escritor es capaz de describir un sueño enrevesado y sin sentido, alcanzando altas cotas literarias, seguro que será coser y cantar describir cualquier escena del mundo real.
EL SUEÑO COMO DIVERSIÓN GRATUITA Y PLACENTERA
Si todos somos capaces de hallar diversión en ciertos programas televisivos, les aseguro que disfrutar de los sueños es mucho más entretenido y el placer que se alcanza recordando sueños es infinitamente más elevado y exquisito.
ESTAS SON ALGUNAS RAZONES PARA ANIMARLES A RECORDAR LOS SUEÑOS. HAY BASTANTES MÁS.
En el próximo capítulo trataremos de la METODOLOGÍA PARA RECORDAR LOS SUEÑOS 



lunes, 2 de diciembre de 2024

EL TIMO DEL ROMANCE VIRTUAL

 


NOTA: Presentado a un concurso de microrrelatos en Madrid con el resultado de siempre. Lo escribí deprisa y de un tirón porque el plazo estaba a punto de cumplirse. A pesar de ello no es de mis peores microrrelatos.

EL TIMO DEL ROMANCE VIRTUAL
Tristan tenía ochenta años, se sentía solo, por eso puso su perfil en una red social. Pronto acudieron timadores. Solo hizo caso de una mujer que no le pidió nada, tan solo hablaba de su belleza interior. Al fin consiguió quedar con ella en un bello paraje muy poco frecuentado. Al bajarse del coche observó que allí no había nadie, tan solo una perrita, de raza Golden retriever que se acercó mansamente, con una mirada tan cariñosa que conmovió su corazón. Le ofreció la carne guisada que había llevado en un taper y él se comió la tortilla de patata. Se hicieron compañía hasta la puesta de sol. Hubo un momento, al principio, que pensó que ahora los perros se servían de la IA para hablar y contactar con humanos en redes sociales. Esa era la única explicación que se le ocurrió sobre que su cita fuera una perra. Luego se fue calmando y pensó que la humana había querido deshacerse de su perra buscando un hombre bueno que la cuidara. No esperó a que se hiciera de noche. La bautizó Isolda, la subió al coche y regresaron a casa. Isolda se convirtió en el amor de su vida.
Compartir

martes, 26 de noviembre de 2024



AGENDA DE GOURMET I NOTA DE PRESENTACIÓN

Cuando hace casi un año me diagnosticaron diabetes pensé que para mí se había acabado el bien comer para siempre. Curiosamente no ha sido así. En eso influye que sea una diabetes tipo 2 y que me baste con tomar pastillas, dieta y ejercicio. Eso me permite comer en debida forma, como digo yo, de vez en cuando. Cada cierto tiempo me permito una comida gourmet, como yo la llamo. Para los que quieran saber la diferencia entre ser un tragón y un gourmet, nada mejor que poner mi propio ejemplo. Antes de ser diagnosticado yo era un tragón, comía de todo, en todas partes y siempre. Después del diagnóstico me he convertido en un gourmet, como muy bien, pero solo cada cierto tiempo, con calma, disfrutando mucho y sabiendo que luego tendré que apretarme con la dieta y el ejercicio. Antes del diagnóstico yo llevaba una agenda de gourmet ( entonces me consideraba como tal, aunque era en realidad un tragón) en la que iba anotando los mejores platos que había comido de restaurante y dónde había sido. También anotaba los mejores platos que había cocinado yo mismo en casa, con el vino con el que había acompañado el plato, la fecha y demás datos interesantes. Como he seguido con la costumbre de sacar fotos de los platos que como en los restaurantes, me ha parecido interesante subir esas fotos con el nombre del restaurante y qué me pareció la comida y el trato.
 
Empiezo con el restaurante sidrería asador Kupela en Lodosa-Navarra. Fui allí asesorado por Lorena, a la que con su permiso nombraré asesora oficial de esta agenda. Todos sus consejos han sido excelentes y en todos los restaurantes donde he ido, aconsejado por ella, he comido muy bien, mejor que bien. En este caso me aconsejó ese restaurante sabiendo que iba a Lodosa, donde yo había estudiado de adolescente en un colegio religioso. Iba a recordar viejos tiempos y me encontré con que el colegio ya no existía y apenas recordaba nada de la población. No obstante comí tan bien en ese asador que hice una reseña muy elogiosa, que en algún correo de Google, me decía que ya tenía más de 1000 visitantes, pero ahora que la he buscado no he conseguido encontrarla.

Sí recuerdo que pedí el menú, creo recordar de cuarenta euros. Y dentro del menú un revuelto de setas, que la camarera, una chica joven y agradable, me aconsejó solo pidiera la mitad de la ración. Luego lo comprendí porque era una ración enorme, ni siquiera un tragón como yo hubiera podido con ella. Como segundo un entrecot que he calificado como el mejor que he comido en mi vida y no creo equivocarme, salvo que el que comí en la boda de un primo, en Bilbao, fuera mejor. Pero no recuerdo aquel enorme chuletón que comí hace ya muchos años, décadas. Acompañado por pimientos asados y patatas fritas. Creo que era la primera vez que me ofrecían un plato caliente para mantener las patatas fritas calientes. Buena idea porque mientras te comes un chuletón las patatas se suelen enfriar, salvo que te las comas antes. No recuerdo el postre, aunque debió de ser una tarta de queso, que pido siempre para hacer comparaciones. Te podía servir sidra de un barril de sidra vasca que me encantó y me puso bastante contento. Como asturiano me gusta mucho la sidra asturiana pero he descubierto que la vasca no le queda a la zaga.

La foto que acompaña a esta primera entrega de la agenda de un gourmet la hice yo mismo con el móvil y subiré la foto del revuelto de setas y del postre si las encuentro. Entre recomendación y recomendación de restaurantes iré intercalando mis platos preferidos y tal vez me anime a poner alguna de mis recetas personales.
 
Como buen diabético que soy, y responsable, creo que vendrá bien acompañar a esta agenda una sub-agenda para diabéticos con mi historia como diabético y mis anotaciones en mi agenda diabética sobre índice glucémico de los alimentos, cómo influyeron la ingestión de diferentes alimentos en las variaciones de mis valores de glucosa, gracias a los sensores que mi hija Sara me proporcionó y que me ayudaron mucho a saber qué alimentos y en qué momentos me podían venir mejor y cuáles debería suprimir o comer muy de vez en cuando.


IÑAKI LIZORNO, COCINERO POSMODERNO





IÑAKI LIZORNO, COCINERO POSTMODERNO

EL CIRCO DE SLICTIK PRESENTAAA
I Ñ A K I L I Z O R N O, C O C I N E R O P O S T M O D E R N O
NARRADO POR UNO DE SUS PINCHES DE COCINA QUE LLEGARÍA A LA FAMA COMO PROMOTOR DE LA COCINA INTEGRAL

Confieso, sin vergüenza alguna, que me hice pinche de cocina por la más elemental de las razones: hambre. Mi familia era muy pobre. Comíamos y cenábamos sopas de ajo todos los días y eso cuando teníamos pan duro (los ajos los mangaba mi hermano mayor de una huerta cercana). Si no quedaba ni un mendruguillo de pan se hacía una sopa integral, en la que además del agua del grifo se podían encontrar los elementos varios atropados a lo largo del día y recogidos en los bolsillos de los elementos -¡menudos elementos!- de esta portentosa familia que me tocó en suerte. Por poner un ejemplo clásico, una sopa integral muy bien podría estar formada por una hoja de lechuga casi sana (mangada al paso en una verdulería, negocio familiar); restos de tomate y sardina de una lata hallada en un cubo de basura urbano de familia bien, o sea sin rebañar y unas cuantas cáscaras de pipas de girasol cuando no pipas enteras si mi hermano mayor, el mangante, se acordaba de nosotros luego de pasarse el día hurtando paquetes de pipas a todo bicho viviente, más bien niño, que encontrara en su camino.

Unos días la sopa integral era de más sustancia y otros de menos, según la suerte. Para acompañarla un buen vaso de agua del grifo. Claro que la sugestión o séase, imaginación, ayudaba mucho puesto que es una de las mejores pildoritas para combatir el hambre. El otro calmante, un poquillo mejor, es un jamón pata-negra, pongamos por caso.

Las razones de semejante estado de necesidad, aparte la culpa que tiene la sociedad en estos casos -de la que no se va a librar así me pida perdón durante el resto de mi vida- eran por este orden:1ª) el alcoholismo de mi papá, un borracho indecente, que se limitaba a practicar un par de chapuzas (difíciles de explicar) a la semana, que se le iban en vino peleón. 2ª) el que mi madre fuera una cotilla infame que se pasaba el día de un lado para otro (con esto quiero decir que se enteraba de los trapos sucios de uno para contárselos al otro, no que fuera lavandera) en lugar de atropar cuatro perras, que bien nos hubieran venido. 3ª) Mi hermano mayor era un mangante empedernido, todo lo que encontraba lo utilizaba para él solito, incluidos los bienes muebles e inmuebles de la familia. 4ª) los hijos del matrimonio, sin contar conmigo, o sea, siete en total.

No es de extrañar, no, que con el hambre que llevaba acurrucadita en el estómago, me fijara en aquel cartelón. "Se necesita chico para pinche de cocina". Podría haber dicho "chica" y mi vida habría tomado otro rumbo o trillados derroteros, que diría el otro, pero no, una simple letra puede cambiar una vida. De esta manera entré como pinche de cocina de Iñaki Lizorno, quien, con el tiempo y unos cuantos fogones, llegaría a ser el gran maestro de la cocina nacional e internacional y jefe supremo de la cocina postmoderna que es ahora. No se lo van a creer pero llegó a los cinco platos Vajillín (la vajilla de moda en las grandes cortes europeas) y aún le pusieron uno más en exclusiva para su restaurante por haber alcanzado las más altas cumbres terrestres de la cocina, o sea el Everest del fogón.

Claro que un servidor no se quedó atrás y pasaría a la historia gastronómica como el promotor de la cocina integral. Antes tuve que superar mi timidez enfermiza, sacudirme los viejos deportivos, sonarme los mocos, limpiarme la cara con un pañuelo en el que había escupido antes y dar un paso al frente. Quiero decir con ello que necesité todas estas mandangas antes de atreverme a entrar en el ventorrillo de Iñaki Lizorno.

Ya sé que a los puristas les sonará a herejía, pero estén seguros de ello, antes de ser el ídolo de masas que es hoy, Iñaki Lizorno pasó por los más modestos destinos. Entre ellos el de propietario de un ventorrillo en las afueras de la ciudad, en una de cuyas ventanas, de sucios cristales, acaba de colocar el cartelón. Entré a un amplio rectángulo de suelo mojado y lleno de serrín que estaba barriendo, con mucho salero, una chiquilla de mi edad poco más o menos. Era Izaskun, la hija mayor de Iñaki Lizorno, con la que llegaría a hacer con el tiempo muy buenas migas. Pero eso sería mucho después, porque ahora me miró de arriba abajo, como si fuera un gitano, con perdón de los gitanos, y no estaba muy equivocada porque el abuelo de mi padre era de raza gitana, que Dios lo tenga en su gloria, y la abuela materna era judía, y hubo un ancestro árabe y creo que un lejano tatarabuelo era de raza negra, africano por más señas. Con estos antecedentes se imaginarán ustedes que en mis genes el hambre hacía estragos.

En aquel momento era el estómago, y no los genes, el que se quejaba amargamente. En lugar de ofrecerme un currusco de pan con chorizo Izaskun me preguntó, con muy malos modos, todo sea dicho, que quería. Yo, muy tímido y cortado, ante la belleza de la damita, señalé con el dedo el cartelón. Ella comprendió enseguida. Espera, voy a llamar a mi padre. Y se introdujo en el corredor por una puertecita a mi izquierda.

Iñaki era en aquellos tiempos un joven, fortachón y simpático como todos los vascos, y de vozarrón tal que hacía temblar los cristales sucios de las ventanas. Me vio y decidió en el acto que no le convenía. Fue entonces cuando recordé mi hambre ancestral y defendí mis cualidades a capa y espada. Me conformaría con las sobras. Me bastaba y sobraba como salario. Trabajaría como un esclavo, día y noche, noche y día. Iñaki se rascó la cabeza, plena de recio pelo y tardó tres segundos en revocar su primera decisión. Aquel pinche era un chollo, hablando económicamente. Esta facilidad para tomar las decisiones más difíciles, en dos o tres segundos, sería una de las cualidades que le llevarían al triunfo. En la cocina no se puede dudar mucho, se prueba y si sale bien estupendo, y si sale mal a fastidiarse. Otra de sus cualidades, que apreciaría pronto, era su exquisito paladar, unido a unas manos de cocinero vasco de toda la vida.

Me preguntó cuándo podría empezar y contesté, al pronto, que ya. Necesitaba comer cuanto antes, no podía esperar al día siguiente. Así empezó la más curiosa asociación en la historia de la cocina moderna. Iñaki Lizorno, as de la cocina postmoderna, y un servidor, as de la cocina integral, mano con mano y codo con codo llegaríamos a transformar la cocina tradicional, base de toda cocina que se precie. En un próximo capítulo les contaré cómo degusté los primeros platos en la cocina de Iñaki. Para chuparse los dedos, pueden creerme.
Continuará









lunes, 18 de noviembre de 2024

MARTÍN, DIRECTOR DE MARKETÍN




MARTÍN, DIRECTOR DE MARKETÍN





NOTA: Si en el microrrelato anterior con la iglesia hemos topado, amigo Sancho, en este caso hemos topado con la publicidad. No esperaba nada y nada ocurrió. Al menos me divierto mucho utilizando a mis personajes humorísticos en este concurso de microrrelatos de la cadena SER.

Título: Martín, director de marketín
Microrrelato: La larga cola de novicias que se iba formando no arredró a Martín, director de marketing. No así al director de casting del spot publicitario que se iba a rodar, Aquel malnacido iba a matarle de un infarto. Claro que nada podía sorprender de aquel mierdecilla que había contratado los servicios de una IA para freír a llamadas a todos los ciudadanos planetarios. La única condición que había puesto Martín para acudir al casting es que todas las chicas fueran vestidas de novicias. Se iba a quedar sin trabajo, a pesar de que la multinacional que le había contratado tenía las tragaderas muy anchas. VIENTRES DE ALQUILER S.A.

domingo, 17 de noviembre de 2024

INDICE DE PERSONAJES HUMORÍSTICOS II

 


ADALBERTO, EL JEFE MÁS EXPERTO

 

Apenas esbozado. No asoma la cabecita porque al autor le resulta doloroso recordar ciertas cosillas de nada.

 

SAN PITO PATO, UN SANTO DEL SIGLO XXII

 

Su biografía anda por ahí, en alguna libreta. No le he dado vía libre por miedo a herir susceptibilidades religiosas demasiado ortodoxas. Pero es divertido y tal vez se alíe con Milarepa. Quien por cierto tomó prestados algunos milagros, tales como la levitación.

 

LUCIFERINO, IMITADOR DIVINO

 

Tiene una personalidad muy definida y su biografía, contada por uno de sus muñecos, hace tiempo que está escrita. No ha salido a la luz por culpa de que no surgió la ocasión, pero en cualquier momento nos monta un show con sus muñecos.

 

MARIBEL LA TOP MODÉL

 

Hizo una aparición rauda por el Hotel y desapareció. Tal vez porque hubiera enamorado a todos los machos y éstos habrían sufrido demasiado con ella. No solo por sus curvas, sino porque es una intelectual de primera. La única top modél capaz de citar a Shakespeare y a Cervantes de carrerilla. Aparte de que daría sopas con honda a cualquier intelectual de prestigio. ¡Para que luego digan de las top modéls!

 

LOTARIO, EL REPORTERO MÁS DICHARACHERO DEL DIARIO

 

Ya le conocen del mundial de fútbol. Pero aún no lo conocen bien. Les dará clases de reporterismo y locutor de radio y tv si se apuntan.

 

LIN YI, PROFESOR DE TAICHÍ

 

Una creación espontánea para una necesidad concreta, que se ha convertido en algo muy especial para el autor. Si algún día le dan la oportunidad les hará bailar sobre el techo.

 

EL PROFETA MILAREPA

 

Ya le conocen sobradamente. Les aseguro que apenas ha iniciado su vuelo –y no me refiero a la levitación- porque aún le queda mucho camino que recorrer hasta llegar al Nirvana o la budeidad.

 

SLIM EL VENGATIVO Y SAM, TÓCALA OTRA VEZ, SAM

 

No conocen su biografía, ni sus antecedentes en el circo de Slictik, porque el autor temió ser lapidado debido a lo que cuenta, sin tapujos. Además que es negro y eso hiere ciertas sensibilidades xenófobas y racistas a más no poder. Su alianza con Sam fue coyuntural pero se han hecho excelentes amigos.

 

 

ALONSO CORTIZO, LADRÓN Y CHORIZO

 

Ladrón y chorizo viene a ser lo mismo. Chorizo se le llama en jerga al ladrón de poca monta. Al menos aquí en España. No le conocen, pero cualquier día aparece por el Hotel y se quedan sin móviles o sin televisores en los cuartos.

 

EL PROFESOR VICENTE ESTRAGOS, EL ÚNICO METEREÓLOGO QUE SIEMPRE ACIERTA

 

Apenas esbozado. Es como un tornado que anuncia el cambio climático y nadie le hace caso.

 

PEDRO SAN JUAN, EL APOCALÍPTICO

 

Narrador de la hagiografía de San Pito Pato. Les aseguro que se echarán a temblar en cuanto lo oigan.

 

CHARLY, EL NUEVO CHARLOT

 

Creado recientemente por una necesidad concreta. No deja de ser una humilde parodia del más inmortal de todos los cómicos.

 

DON DRACULÍN, CRÍTICO LITERARIO

 

El más bajito de los vampiros, pero con una mala leche que se convierte en sangre al hacer crítica. No se casa con nadie. Ni con la vampira señorita Draculina.

 

CARL FUTURE, EL VIAJERO DEL TIEMPO

 

Mejor no les digo nada, porque si conocen el futuro podrán cambiar su pasado y eso es malo para la salud

 

LEOPOLDINO, FILÓLOGO Y ACADÉMICO REBELDE

 

Quiere acabar con la ortografía, la gramática, el estilo y lo que se ponga a tiro. Y todo porque en su juventud escribió una novela que fue duramente criticada por sus faltas de ortografía y gramática. Narra sus hazañas un académico enemigo que le pone a parir el abecedario.

 

MALENA, LA DE LA LARGA MELENA.

 

La ejecutiva más agresiva de Wall Street. Junto con el Sr. Buenavista fue creada para explicar la economía globalizada y la bolsa. Pero creo que más les vale no encontrarla, porque aunque dicen que está muy buena les podría clavar con unos alfileres en un gráfico.

 

CONCIENCIA DE KRISNAMURTI, EL AZOTE DE OCCIDENTE

 

Creado al mismo tiempo que Milarepa, les aseguro que poco tienen que ver uno con otro. Lo del azote de occidente no es gratuito. Se lo ha ganado a pulso. Algún día no lejano también les azotará a ustedes.

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

TERROR EN LAS MENTES

 TERROR EN LAS MENTES




 

NOTA INTRODUCTORIA: El relato del mismo título que dio lugar a esta serie, lo escribí hace ya algunos años. Entonces no pensaba en la posibilidad de embarcarme en una larga historia protagonizada por un personaje humorístico que acaba de crear “El telépata loco”. Apenas daba los primeros pasos en el descubrimiento del humorista que todos llevamos dentro cuando la elección de este relato me hizo claramente consciente de mi tendencia hacia el humor negro y el delirio. Algo que repetiría a lo largo de toda mi obra humorística y específicamente con “Las cartas mentales” que el telépata loco escribe a su víctima preferida y narrador.

He decidido recopilar todas estas cartas y con la introducción del relato que dio origen a la serie, intentar rematar la historia, alternando entre las cartas que escribe el telépata y lo que va sucediendo en el “mundo real”, narrado por la víctima predilecta de este sorprendente “asesino en serie”. Espero que les guste.






El terror llevaba ya algún tiempo controlando mi vida. Todos mis esfuerzos se dirigían a ocultarlo y disimularlo de la mejor manera posible mientras aparentaba llevar una vida normal sin permitirme ninguna concesión puesto que los demás parecían ser inmunes a mi mal, al menos eso creía yo hasta el día en que una noticia en la prensa llamó mi atención:

"Epidemia de locura/Una ola de suicidios y de extrañas psicosis está recorriendo algunas zonas del planeta y amenaza con extenderse al resto del mundo civilizado...Todas las víctimas dicen oír una voz muy clara en su mente, voz que les habla a cada cual en su propio idioma y con una nitidez aún mayor que si el interlocutor tuviera pegada la boca a la oreja del receptor. La impresión que reciben es tan grande que un tanto por ciento muy elevado no espera ni a comentar tan extraño fenómeno, no hablan con nadie, no se atreven ni a confesárselo a su psiquiatra bajo secreto profesional. Acaban por arrojarse por las ventanas de sus domicilios o suben a las terrazas o tejados de sus edificios desde donde gritan incoherentemente antes de dejarse caer al vacío sin esperar ser comprendidos, tal vez salvados..."
 


La noticia explicaba un fenómeno que yo venía sufriendo de forma intermitente hacía ya varios meses, tal vez desde las últimas Navidades. Sí porque la Nochebuena pasada decidí quedarme en casa, cenar solo, me sentía tan deprimido que no quise aceptar la invitación de algunos familiares y amigos para pasar con ellos fechas tan entrañables.

Aquella noche bebí tanto que no me sorprendió mucho oír voces en mi cabeza, ni mucho menos que el tema de su cháchara fuera monotemático: sexo, solo sexo. Estaba obsesionado con follar, creo que hasta me hubiera servido una escoba vestida para la ocasión, con faldita corta que dejara sus preciosas piernas de palo al descubierto. No di la menor importancia a la voz que desde el interior de mi cráneo me decía toda clase de obscenidades, ni siquiera me fijé en su sexo (las voces tienen sexo por si no lo sabían), hasta puede que llegara a pensar que en realidad estaba hablando en voz alta conmigo mismo. Con los vapores etílicos desprendiéndose de mi cerebro a cada jadeo no me hubiera extrañado que hasta una pared lisa, sin un solo agujero, lograra engañarme, hacerme creer que era Marilyn Monroe, aunque su voz fuera la de un camionero cargadito de cazalla.

Sí, por eso no le di demasiada importancia a tan inusual fenómeno. Terminé debajo del sofá, acurrucado de forma inverosímil y con la televisión a todo volumen. Dormí como un cesto y cuando, al segundo día, me abandonó la resaca, ya no era capaz ni de recordar mi propio nombre.

Pero el fenómeno no cesó, ni mucho menos. Mis intentos por engañarme y regresar a la vida normal fueron patéticos, no alcanzaron el menor éxito. Algo muy extraño estaba ocurriendo y no tenía la menor explicación . La voz me agarraba por sorpresa diciéndome cosas muy raras: que el mundo estaba a punto de terminar, que el apocalipsis estaba llamando a la puerta, que lo mejor para todos era acelerar el inevitable fin arrojándose por la ventana.

Respondía en voz alta, muy irritado. Donde quiera que estuviera alzaba la voz, como si fuera un majara peleándose consigo mismo. Pero, cosa muy curiosa, la gente no me contemplaba como a un loco sino que lo hacían compasivamente, movían la cabeza de un lado a otro y se marchaban tristes y cabizbajos con la vista clavada en el suelo.

Ahora lo comprendo todo. Ellos no eran inmunes al fenómeno, oían esa voz o esas voces, la prensa no especificaba mucho, y se podían sacar las conclusiones que la imaginación de cada uno estimara prudentes. Debí haberme fijado antes en ese detalle, pero estaba demasiado ocupado en huir de los loqueros, que sin duda antes o después vendrían a buscarme, para andar preocupándome por un comportamiento desusado en un mundo que asume cualquier conducta con la indiferencia del psicópata.

Pasé una temporada infernal, no era capaz de recordar nada de lo sucedido durante el día, ni siquiera haber conseguido ir a trabajar o comido algo en cualquier parte( ni mi estómago ni ningún otro órgano de mi embotado cuerpo se quejaban, al menos no con voz audible). Es posible que hasta permaneciera insomne todo este tiempo. Solo tengo el recuerdo de aquella voz machacando mi cabeza una y otra vez con sus estupideces paranoicas. Y a mayor desgracia ni siquiera esa voz era del género femenino. No pedía que fuera dulce y sensual, me hubiera conformado con la voz de la portera del edificio, pongo por caso. Sí porque con una voz femenina cualquiera hubiera sido capaz de bromear, incluso de intentar enrrollarme, sobre todo si tiene ese timbre que tanto me gustas: dulcee...e...ee y sen...sen...sual...al. Pero explíquenme ustedes quién es el guapo que se enrolla con la voz cazallera que me ha tocado en el injusto reparto.

Se oyen comentarios para todos los gustos, incluso la prensa ha publicado que este fenómeno es causado por un arma experimental de la C.I.A. Ha tenido gracia que el propio presidente USA se haya visto obligado a desmentirlo, ni su gobierno ni ningún otro por motivos obvios están trabajando en arma mental de clase alguna.

Se ha puesto en marcha un plan de emergencia mundial en el que ya se han gastado más de lo que se fundió en la docena de guerras del Golfo que llevamos en nuestra chepa. Es increíble pero no se ha obtenido resultado alguno que pueda justificar semejante dispendio.

Ahora que todos saben lo de las voces la gente se reúne para gastarse bromas entre sí (que si la voz que me habla a mí es la de Sharon Stone cruzando las piernas -qué sabrán ellos, estúpidos, ya ni recuerdan que aquí se doblan las películas) y se desgañitan contándose chistes cada vez con voz más alta.

Creo que en el fondo todos tenemos miedo aunque son pocos los que lo reconocemos. Nadie quiere quedarse solo por las noches, dicen las últimas estadísticas que los suicidios han aumentado un veinticinco por ciento, ¡ya será más!.

Yo mismo he tenido que asistir a alguna de estas reuniones nocturnas porque la voz de cazalla se estaba poniendo muy convincente con eso de lo bien que me vendría un salto al vacío; hasta una noche, especialmente tonta, llegué a encaramarme a la ventana de mi dormitorio.

Finalmente he preferido continuar solo porque las conversaciones del grupo que elegí eran tan estúpidas que hubiera preferido mil veces los acidísimos diálogos que el Woody Allen nos endilga en sus películas.

La voz no es reiterativa, si fuera un disco rayado terminaría por acostumbrarme, en cambio razona y se enfada cuando no hago caso de sus tonterías, y luego se contenta cuando vuelvo a responder y me cuenta historias y me manda a dormir porque está muy cansada. Vamos, que es como una esposa, pero con voz de camionero.

La situación se va haciendo más y más insostenible cada día. Todos están deseando encontrar a ese maldito telépata-ventrílocuo que nos está volviendo majaras para ponerle los huevos de corbata, pero me temo que es una empresa imposible. Ya ha habido algún que otro linchamiento, todos desconfiamos de todos.

Me estoy pensando muy seriamente la posibilidad de marcharme a la montaña, prefiero que me coman los lobos a que me linchen esos energúmenos.

¡Pensar cuánto se han gastado en armamento los gobiernos del planeta para nada!. Un loco telépata es el arma más destructiva que mente calenturienta alguna pudo imaginar. Y para más inri solo sería necesario pagarle un par de comidas al día y la cama, tal vez una chica de vez en cuando. Por muy tragón y libidinoso que fuera no me negaran que esto es una ganga. Claro que estoy hablando de un telépata masculino, bien podría ser femenino, pero a mí no me pega nada una mujer haciendo algo así, los machos somos más brutos.

Para mí que a pesar de todos los desmentidos esto es obra de la C.I.A.... Sin duda, sin duda.
Slictik



jueves, 24 de octubre de 2024

ÍNDICE DE PERSONAJES HUMORÍSTICOS I

 


             INDICE DE PERSONAJES HUMORÍSTICOS

 

NOTA: Revisando libretas y cuadernos me encontré con este índice de personajes humorísticos que iban a formar parte del circo de Slictik. Algunos ya les resultan suficientemente conocidos, otros ni siquiera se han asomado a Internet, permanecen en la reserva y algunos, los menos, son tan solo un nombre y un esbozo. Todos ellos están a su disposición si los necesitan para darles la réplica en el Hotel o si se atreven a manejarlos, les cedo las riendas. También pueden llamarles para que les hagan compañía en los momentos de tedio y pesado aburrimiento. Sus contratos están en poder del millonario Slictik, quien los cederá gratuitamente, tan solo deberán pagarles el correspondiente billete de avión, alimentarles y ofrecerles un jergón de paja para dormir.

 Crear un personaje es tan sencillo como respirar, lo complicado es darles de comer (especialmente si se trata de Brunelli) y aguantarles cuando se ponen pesaditos. Por eso no me costó mucho esfuerzo hacerme con esta pequeña ciudad personajes humorísticos. Y ahora conózcanlos uno a uno.

 

Quiero reconocer aquí una deuda con Ibañez, el dibujante español de tebeos, que tanto me deleitara en mi infancia con sus conocidos personajes, tales como Mortadelo y Filemón y tantos otros. Los personajes humorísticos de Slictik nacieron con raíces “ibañescas”. No solo fueron bautizados en su pila bautismal, sino que algunos tienen rasgos copiados de los suyos. Por solo poner algunos ejemplos les diré que Brunelli tiene algo de Carpanta y del Gordito relleno y Alvarito está inspirado en su personaje el botones Sacarino.

 

 EL MILLONARIO SLICTIK

 

Alcanzó la riqueza gracias a su olfato para detectar humoristas. Su circo de Slictik recorrió medio mundo recaudando divisas de ingenuos. Ahora se dedica al ocio y a la buena vida. Sus ocupaciones principales son troncharse de risa y degustar los platos de Iñaki Lizorno. Su esposa, karen Latic, está hasta el gorro de sus excentricidades y cualquier día le da la patada en el trasero.

 

EL PROFESOR CABEZA-PRIVILEGIADA

 

Ya conocen algunos de los inventos de esta mente privilegiada. Son todos originales y muy llamativos. A veces resultan mal, como sus experimentos con la bomba antimateria, y pueden llenar un hotel de agujeros dimensionales; algo así como un queso de gruyere dimensional. Su salto a la fama se inició al conocer a un profesor de la universidad Mentis Galacticiensis, el Sr. Hipopótamus Hipocondriacus, más conocido como Hipo, inventor de la zooantropología de la que se aprovechó el profesor, adjudicándosela y convirtiendo a Hipo en su ayudante.

 

HIPO. HIPOPÓTAMUS HIPOCONDRIACUS

 

Un catedrático de universidad, gordo y bonachón, a quien sus alumnos retrataron en las paredes del campus y en venganza inventó la zooantropología para vengarse de toda la especie humana. Sus andanzas con el profesor Cabezaprivilegiada aún no son conocidas, pero lo serán. Ahora está refugiado en el laboratorio secreto del profesor.

 

EL SR. PESTOLAZZI, DIRECTOR DEL HOTEL

 

Ya conocen a este apestoso personaje por lo que no les presentaré. Tan solo descubrirles un secreto: nació como parodia del autor que se ha visto obligado a probar perfume tras perfume para contentar a su esposa, un olfato privilegiado, sin llegar a conseguirlo nunca.

 

OLEGARIO BRUNELLI, EL HUMORISTA NUMBER ONE

 

Gordo, calvo, tragón, buena gente y divertido a ratos. Es una parodia sangrante del autor, que no deja de parodiarse y reírse de sí mismo, porque cree que de esta forma alcanzará algún día el cielo que nos ha sido prometido. Lo conocen sobradamente porque es uno de los personajes favoritos del autor y se mueve hacia atrás en el Hotel en estos momentos, debido a que fue tragado por uno de los agujeros dimensionales del profesor.

 

EL SR. ALMIRANTE, PRESIDENTE DE LA ASOCIACION MUNDIAL DE HUMORISTAS

 

Enemigo declarado de Brunelli. Llegó a donde está gracias a la mafia y a que se convirtió en un lameculos profesional. Es una desdicha para la profesión de humorista y Brunelli le tiene unas ganas...

 

ALVARITO PINA, BOTONES DEL HOTEL

 

Joven y vital, nada se le resiste. Se embarca en cualquier aventura y se acerca a cualquier dama solitaria que se ponga a su alcance.

 

IÑAKI LIZORNO, COCINERO POSTMODERNO

 

En un principio nació como una parodia de algunos cocineros vascos, muy conocidos, y algunos de ellos con programas radiofónicos o televisivos. Pero con el tiempo creo que les ha superado a todos ellos y creado una cocina original y exquisita.

 

ALOYSIUX ALPEDRETE, MAITRE DEL HOTEL

 

Nació por necesidades del servicio y sin muchas pretensiones, pero se ha hecho un hueco importante en el circo de Slictik.

 

EL DOCTOR PHILIDOR, DOCTOR EN MEDICINA Y AJEDRECISTA DE GRANDES VUELOS.

 

El hotel necesitaba un doctor y Philidor fue creado de la nada. Su nombre tiene mucho que ver con la conocida defensa Philidor en el ajedrez. Tuvo su importancia en los primeros pasos del Hotel, pero luego desapareció de la vida pública. Tal vez tenga la culpa una interesante partida o una dama asequible.

 

EL DETECTIVE ASTA DE TORO

 

Un hotel sin detective es como un jardín sin jardinero. Nació como parodia de los detectives de novela negra pero resultó demasiado bestia para ser un buen imitador. Ahora tiene su propio estilo.

 EL DOCTOR CARLO SUN, DISCÍPULO DE JUNG

 

Con el tiempo ha llegado a ser uno de los preferidos del autor, junto con Brunelli. Nació como parodia de algunos psiquiatras a quien su autor tuvo la desgracia de conocer. No obstante se ha ganado un merecido prestigio y su obsesión por el subconsciente colectivo de Jung aún no ha dado los mejores momentos. Esperen y verán.

 

SR. OLMOS, JEFE DE CAMAREROS

 

Ha perdido mucho fuelle. Nació con garra y con aspiraciones a ser una estrella. Se quedó por el camino, pero aún tiene muchas opciones.

 

CLARITA ALEGRÍA, CAMARERA

 

Apenas fue una idea para un personaje de Ximena, quien la ha convertido en una estrella de esplendorosa magnitud. Se puede decir que de Slictk solo tiene el nombre y poco más. Ximena creó un personaje emblemático, como es Matilde Matildé, por quien Slictik siente una gran debilidad y que promete llegar a cotas aún mucho más altas.

 

EL PADRE CAÑIBANO, UN CURA DE ANTES DEL VATICANO

 Primero fue contratado por Slictik para su circo y luego reciclado para el Hotel, donde se necesitaba un confesor sólido y fibroso, porque allí se comenten muchos pecados...demasiados.

 

 ANTONIUS PILA ROTUNDA, ENTRENADOR DE FUTBOL

 

El deporte no podía faltar y la elección de un entrenador y no de un futbolista se debió a que ofrecía mayores posibilidades humorísticas. Aún no ha despegado, pero promete tardes memorables.

 

LADINO, EL TERRORISTA PSICOLÓGICO

 

Reciclado de una novela del autor que aún no conocen y que tal vez no acabe nunca. Se pasó al humor, se cambió el nombre y recordó al inspector Clusót, a Jane, la pantera rosa y otros muchos personajes que aparecen en la serie que algún día tendrá su adecuado remate.

 

KAWABATA, EL BUROCRATA

 

Necesitaba a un burocrata en las altas esferas para desentrañar todos los entresijos de estas esferas, demasiado altas para el común de los mortales. Decidí que fuera japonés para buscar el contraste entre la maravillosa y ritual educación japonesa y los terribles “embolaos” burocráticos en que iba a caer. Poco conocido, merece mucho más de lo que tiene.

 

EL SR BUENAVISTA, ECONOMISTA

 

Nació con Kawabata para enseñarnos qué es la economía globalizada y sus consecuencias. Muy poco conocido, creo que su narrador, un estudiante gamberro, tiene más méritos.

 

MARIANELA, LA CRITICONA

 

Quería una periodista de la prensa rosa, a la antigua usanza, para criticar los nuevos modos. Creo que no cuajó, pero con el tiempo lo hará, porque el tiempo todo lo cuaja.

 

PIRULO, FÍSICO TEÓRICO

 

En el circo de Slictik se necesitaban científicos y Pirulo es el más descacharrante de los científicos. ¡Lástima que aún no lo conozcan!

 

CATODO MENCÍA, SUMO SACERDOTE DE LA CIENCIA

 

Científico serio –no como Pirulo-  que nos explica la ciencia de pé a pá y luego al revés.

 

DON CRISANTO, MAGO BLANCO

 

Nació como una parodia de Castaneda, pero con el tiempo llega a conocer a Don Juan y a transformarse en un discípulo mucho mejor de Carlitos. Solo magia blanca. Si quieren hacer daño al prójimo busquen a otro y cuidado no les pille don Crisanto con las manos en la masa.

 

DON SARAMPIÓN, MAGNATE DE LA COMUNICACIÓN

 

No le conocen y puede que tarden en conocerlo. Pero si alguna vez aparece por el Hotel nunca lo olvidarán. Una especie de Berlusconi pero aún con muchos más tentáculos.

 

ALFREDO EL MONTAÑERO

 

El deporte y la ecología necesitaban un representante en el circo de Slictik y Alfredo es la parodia del montañero que fue Slictik en su juventud. Sus aventuras están narradas por su hijo, que se cachondea del padre sin ningún pudor.

 

EL SR. MADORNO, DUEÑO DE UNA PÁGINA PORNO

 

Apenas esbozado. Nació deseando criticar la pornografía en Internet pero luego se unió a la mafia del sexo y terminó como el gran gurú del sexo en Internet.

 

AMABILIO, POLÍTICO GENTIL

 

Nació como una necesidad ineludible de representar la política en el circo de Slictik. Aún no ha visto la luz porque algunos mal pensados lo podrían confundir con un conocido político español. De verdad, de verdad que es bastante anterior. Lo que una vez más nos confirma que la realidad supera ampliamente a la ficción.

 

DON ALCANFOR, MODISTO Y DECORADOR

 

Ya lo conocen del Hotel, aunque les queda mucho por ver de sus diseños surrealistas.