miércoles, 26 de junio de 2024



LA BROMA DE LA I.A.

Y mucha, muchísima mala ostia…la que tuvo una IA cansada de recibir consultas sobre cómo hacerse multimillonario. Les dijo a todos los consultantes que crearan un partido político, luego que se votaran a sí mismos y que no esperaran a estar en el gobierno para hacerse corruptos. La moneda que se utilizó en el parlamento para dirimir el empate técnico, la puso la misma IA. Era una criptomoneda.


NOTA: Presentado también al concurso de microrrelatos de la SER. No esperaba nada porque el tema es políticamente incorrecto, terriblemente incorrecto. He visto el relato ganador y los finalistas y como esperaba los temas son mucho más políticamente correctos, la mala ostia de los maestros, por ejemplo. Están bien narrados, pero la temática muy conservadora y políticamente correcta. Sigo porque es un buen taller y se aprende. Cada semana hay que escribir un relato comenzando con la última frase del relato ganador de la anterior.


sábado, 22 de junio de 2024

LA CANTANTE DE LA TROPICANA V



REENCUENTRO ENTRE PALMERAS






Reencuentro a Sally, la cantante de la Tropicana en una excursión lírica, entre palmeras, suspirando al lado del río. Con una guitarra entre sus manos su canto se ha hecho especialmente íntimo. Casi da pena espiar con prismáticos a la cantante. Pero ese es mi trabajo. Soy detective y me debo a los clientes. No, no voy a decir quién me ha contratado, es secreto profesional. Pero desde luego debo admitir que nunca he tenido un encargo tan agradable. Aunque a veces el canto dulce de Sally te destroza por dentro. Será el murmullo de una soledad extrema. Bajo los prismáticos para no espiar el manantial que llora. Pero no abandonaré su huella. Ahora que por fin la encontré tras una larga odisea. Los detectives también tenemos nuestro corazoncito, aunque los autores de novela negra nos pinten fríos como el hielo. En realidad es solo una máscara para sobrevivir en la selva urbana.


Comparte esto:

martes, 18 de junio de 2024

DICCIONARIO ECONÓMICO VII




 ANUNCIOS SIN PALABRAS

-Me ofrezco para todo, por un bocata diario.

Desesperado por la crisis

MEDIDAS Y CONTRAMEDIDAS

Exijo acabar con las autonomías, las carreteras, el AVE, la aviación, los parlamentos, los políticos y con todo el que se me ponga a tiro. 

Español cabreado, reclutado por el partido nazi, ese que obligaba a ponerse de pie en señal de respeto a su fuhrer. 

RECORTES

SANITARIOS

Propongo reciclar los sanitarios o excusados y hacer las necesidades en un agujero en el suelo. Por lo menos nos ahorramos unos cinco mil millones para la prima de riesgo. No es algo tan infercto, yo lo hacía de niño en el corral de los abuelos.

Un partidario del recorte sanitario.

MÁS RECORTES SANITARIOS DE LOS OTROS

-Hemos recortado quirófanos, carritos de medicinas, enfermeras, suprimido el 50% de hospitales de la Seguridad Social. Rogamos a los pacientes no se pongan malitos durante la crisis o nos veremos obligados a encargar un virus fulminante que termine con los pacientes antes de llegar a urgencias.

Un gerente de hospital dispuesto a cumplir con los recortes hasta las últimas consecuencias.

PRIMA DE RIESGO

-¿Qué prima de riesgo tiene el amor?

MILAREPA. MENSAJES ESPIRITUALES PARA UN MUNDO EN CRISIS

-¿Al morir nos llevamos con nosotros los archivos tóxicos de los bancos?

Milarepa

MÁS SOBRE BANCOS

Si la banca debe de ser salvada a toda costa, ¿podemos dejar que los seres humanos se hundan sin enfrentarnos a un grave deber de conciencia?

Un rescatado del Titanic.

ECONOMÍA Y ASTRONOMÍA

-No he visto peores agujeros negros que los del sistema financiero.

Astrónomo descubridor de un gran agujero negro en la galaxia Epsylon.

LA JUBILACIÓN

Un invento obsoleto puesto en marcha por la sociedad del bienestar. Como escuché de niño, cuando el demonio se aburre, espanta las moscas con el rabo. Mi abuelo murió de una insolación en el campo, era agricultor. Tenía 95 años, y ni un solo día dejó de levantarse a las cuatro de la mañana. Yo no pienso jubilarme nunca. Que les quede claro.  Ya era hora de que alguien  tuviera un par de ceones para terminar con esta farsa.

Presidente de la CEIO en rueda de prensa.

LIQUIDEZ

 Es como una señora millonaria que se pierde en el desierto del Sahara con un gran saco lleno de tarjetas de crédito. Se encuentra con un beduino malo que no respeta la sagrada hospitalidad y le pide una moneda de oro muy pesada, a cambio de un trago de agua.

MORALEJA: Si no tienes liquidez en el desierto te mueres de sed.

AGENCIAS DE CALIFICACIÓN.

Los listillos de la clase que se llenan los bolsillos con el dinero de los tontos a cambio de decirles cómo tienen que invertirlo. Son tan listos que podrían convencer a una muchedumbre de tontos de que los burros vuelan. Lo malo es que una muchedumbre de tontos puede sugestionar a un listo y éste acaba viendo burros volando.



martes, 11 de junio de 2024

DIARIO DE UN GIGOLÓ VIII


Nadie se atrevió. Como llegaría a saber con el tiempo, Paco tenía fama de calar a la primera al personal y nunca apostaba si el otro le iba a salir respondón o le complicaba la vida. No tuve tiempo para fijarme en la señorita Julia, supe que se había ido cuando un compañero se acercó para decirme que me encargara yo de poner la música porque a Antoñito, el supuesto “pincha” porque allí servían todos, se lo había llevado “la pianista” como al parecer la llamaban por allí.

No quise saber más, me sentí bastante dolido de la actitud de aquella mujer que primero me lisonjeaba y seducía y luego se iba con otro, como si yo le importara un comino. Mi veta rencorosa me hizo maldecir en voz baja y me juré que aquella pianista promiscua y beatona me las iba a pagar todas juntas. Eché un vistazo a los discos de vinilo que se apretujaban unos contra otros, sin orden ni concierto, en una caja de cartón y elegí la música que me pareció menos mala.

Al cabo de un rato Paco se acercó y me felicitó.

-Parece que les gusta tu música. Desde mañana te encargarás de pincharla. Puedes traer la que tengas en casa, te recompensaré de alguna manera y si alguno de tus discos se pierde o se rompe te daré para que compres uno nuevo. Y toma, esto es para que compres alguno de tu gusto.

Y me soltó dos o tres billetes verdes.

-Y no te hagas mala sangre por la elección de la señorita Julia para calentarle la cama esta noche, es una mujer muy rarita, hay que saber llevarla. Se hace de esperar pero cuando te echa el ojo no decepciona.

Paco no había estudiado psicología pero tenía un excelente ojo. Me había calado sin necesidad de hacer preguntas. Decidí poner un poco de rock porque la parroquia parecía un poco soñolienta y aún no era hora de cerrar. Que yo supiera no llevábamos comisión por las copas, pero no me apetecía esconderme tras la barra y echar una cabezadita, no esta noche al menos, quería documentarme todo lo posible sobre lo que me iba a esperar en aquel barco en el que acababa de ser contratado como marinero. Al cabo de unos minutos me sobresaltó el ruido de mesas y sillas arrastrándose. Al fondo del local unos jóvenes apartaban sillas y mesas para hacer una pequeña pista de baile, Se pusieron a bailara con gran entusiasmo. Paco se acercó de nuevo frotándose las manos.

-Estoy pensando en poner una pequeña pista de baila. ¿Qué te parece la idea?

-No me parece mal, aunque la juventud no suele tener mucho dinero y sería negativo para el negocio que se asustaran los que sí lo tienen, como la señorita Julia, por ejemplo. Habría que buscar una fórmula, hacer un tabique o reservados. Ignoro de qué espacio se podría disponer.

-Creo que me vas a traer suerte, no sé por qué, pero lo huelo. Lo consultaré con la almohada.

-También deberías consultarlo con un arquitecto, ellos saben de estas cosas.

-“Equiliqua”. Tienes buena cabeza, chico.

Y se alejó tarareando al tiempo que movía los pies con cierta gracia. ¿Le gustaría el rock a aquel “carroza”? Decidí probar de registro y cambié la música, a ver qué tal resultaban las baladas. Como suele ocurrir en estos casos bailan las parejas ya formadas y el resto se queda a dos velas, son pocos los que se lanzan a buscar pareja y no la consiguen. Una chica agraciada se acercó a la barra.-¿Te gustaría bailar conmigo?

-Como gustar sí que me gustaría, pero no sé si el patrón querrá darme permiso.

-Yo se lo pido.

Y allá que se fue, atrevida. Regresó muy contenta.

-El patrón ha dicho que eso es cosa tuya, ji,jí.

domingo, 2 de junio de 2024

LA CANTANTE DE LA TROPICANA IV




LA CANTANTE DE LA TROPICANA IV








Antes de irme de vacaciones quiero encontrar un leitmotiv para Sally. Con su permiso me gustaría convertirla en una cantante de salsa ya que parece gustarle tanto el movimiento. De paso que da su primer recital con dos versiones de la vieja canción salsera «te quiero o quiero» aprovecho para presentarla al público en la sala de fiestas Tropicana de la Habana donde ha estado, que lo sé de buena tinta, a pesar de su disculpa de estar laborando en otros menesteres. La primera versión de la canción tiene mucho movimiento de manos y mucho ardor al ritmo de una música que es puro movimiento. El cuerpo de la cantante Sally danza hasta desfallecer y es que está cantando y danzando para un espectador escondido en la penumbra del fondo. No puede vérsele pero la manos de Sally se mueven hacia allí y todo su cuerpo es oleaje en una sola dirección. Enlaza la segunda canción con una mirada lánguida hacia el horizonte y las aguas cristalinas. Sus pestañan se dejan caer lánguidamente en un movimiento melancólico que entristece al espectador del fondo al que le gustaba jugar con ironías y desplantes. Debo decir que un servidor estaba allí por casualidad. Estaba buscando al profesor y al detective que se habían pasado de rosca al prolongar su estancia en el Caribe. Caí por Tropicana en un impulso del subconsciente y allí descubro a la morena cantante Sally que tiene una voz alegre, lánguida y aterciopelada a veces, y un cuerpo hecho para la danza. Desde luego si fuera productor musical me la traería a Europa pero bastante tengo con subir en el avión a patadas a estos dos juerguistas. El profesor dice que no es verdad que él no es juerguista y la culpa de todo la tiene el detective que está fumando en pipa, me mira y se encoge de hombros pensando: la salsa cubana es irresistible.

No he podido evitar sonreírme al leer la primera estrofa del poema. Soy morena, soy alegre, atrevida y pirulí. Mi santa es así, morena, alegre, movidita como una peonza e imparable en el camino de la vida ni con un placaje de rugby. Slictik es todo lo contrario por eso le gusta esa vitalidad. Por eso le gusta este poema de Sally. Es un retrato la mar de divertido y alegre, nada que ver con mis autorretratos, por supuesto. ¿Qué pensamos los amigos de Sally? Con esta fotografía ya me hago una idea, ya. Deliciosa la personalidad de Sally, pero solo una pega, o paráis de moveros, tanto mi santa como tú o me bajo del tiovivo.

Las caricias, la ternura, el contacto de dos cuerpos desnudos es una de las formas de comunicación más profundas y apasionantes de la especie humana. Existe ternura entre la madre y el hijo, pero sus caricias son de un género diferente. Estoy dispuesto a mandar al profesor que investigue pero estoy convencido así a bote pronto que la madurez de una persona se mide en el número e intensidad de las caricias que ha recibido y prodigado. Las caricias de dos cuerpos desnudos es sin duda la mejor manera de llegar a sus almas e incluso a la experiencia mística. Los orientales tienen la filosofía tántrica que explica esto. Los occidentales tenemos la religión judeo-cristina que nos ha privado del cuerpo como ente diabólico. Me quedo con el tantrismo.

¿Qué será, será el amor que todos venderían sus fortunas por un beso de sus labios? Desde luego si hay paraíso allí reinará el amor y si hay infierno a él serán castigados los que no sepan amar. Amar por toda la eternidad es un hermoso sueño. Que Sally siga soñando esos hermosos sueños. Tal vez la realidad se contagie algún día. Mientras hay sueños hay esperanza.

La soledad es inmensa como el universo donde dicen que sólo habitamos los terrestres. Un planeta perdido en el Cosmos habitado por una raza que se siente sola y desearía encontrar hermanos mayores que cogieran su manita y le llevaran a la isla del paraiso donde habitan los dioses. La soledad es inmensa porque las noches son frías, es el calor del otro lo que más se echa de menos en la inmensa soledad del Cosmos. Un viaje por el infinito en una nave estelar monoplaza eso me parece a veces la vida pero siempre está el otro. Hay que tender puentes, hay que buscar respuestas, hay que tender la mano, ahí está el otro. Cuando él llega el universo se puebla aunque estemos solos en un planeta perdido en cualquier parte.

El profesor e Hipo están cantando la canción de Sally debajo de una mesa en el rincón. Algún bromista ha debido de echar ginebra pura a la horchata y están borrachos como cubas. No paran de cantar y de manifestar a quien quiera oirles que este rincón no lo dejan ni a tiros. Se tambalean peligrosamente. Si hay alguna enfermera que vaya preparando un cubo de agua helada.

Con un manifiesto así se puede esperar todo lo bueno e incluso lo mejor de los versos de Sally. Dice que se inspira solo en el amor y en la vida, supongo que aún le parecerá poco. Seguro que con esos buenos sentimientos la inspiración se mantendrá y crecerá como un torrente.

Se ha escrito mucho sobre la mujer fatal pero es el primer poema que leo dedicado a un hombre fatal. Supongo que debe haberlos y supongo que hacen tantos estragos en el corazón femenino como la mujer fatal en el masculino. Creo que estamos poco acostumbrados a oir hablar de hombres fatales. Tal vez porque la mujer suele ser un poco reservada en este aspecto. Sally rompe el silencio y lo hace muy bien. El hombre que se mofa de las mujeres y las cosifica recibirá su castigo. Algún día encontrará su mujer fatal y su corazón se romperá en pedacitos. Lo tendrá bien merecido. Quien juega a romper corazones no se librará de que rompan el suyo.

Amores y engaños se entrelazan en las palabras que entrelazan nuestras vidas. Las palabras llenan el aire como el polen al primer viento. En ellas se entralazan amores y desamores, engaños y soledades. Hacen mucho daño. Son un mal presagio, auguran sendas diferentes. Creo que es el poema de Sally que más me gusta hasta ahora, al menos formalmente y el tema me llega, palabras que entrelazan amores y desengaños. Así es la vida. Un abrazo.

Amanece en un día primaveral. Sopla suave la brisa sobre trigos y amapolas. En el lecho de la tierra se desnuda un corazón. Está esperando el amor en primavera. Puede que no tenga que esperar mucho.

Nubes negras en los cielos de Sally. Tenía ganas de verla en un poema de tema duro, en uno de esos temas que a todos nos duelen. Aunque la musicalidad del piano sigue sonando al fondo las nubes negras traen desacordes emocionales y dolor. Llueven versos doloridos y el piano sigue sonando al fondo aunque ahora habla de tristeza. Un abrazo y no me hagas mucho caso normalmente cuando me hago caso a mí mismo me equivoco ¿imagina lo que se pueden equivocar los demás cuando me hacen caso?

slictik

Nívea mirada

Autor: Cecilia Santisteban Sánchez

En la estrangulada noche con sabor a sándalos posé para ti. Parapetada en la esquina del desafío mis pétalos cayeron en marcha onírica hacia el horizonte. Los colores del arco iris desdibujados, lenguas irritantes de calamidad, versos que languidecían en la franja del olvido.

Albores de miedo en roídos almohadones de esperanzas cobijaron tu nívea mirada. Tus enjutos párpados adosados al mutismo inerte del tiempo.

©sally04